Plasmogamia

En el mundo de Plasmogamia, encontramos una multitud de aspectos fascinantes que nos invitan a explorar, analizar y comprender. Plasmogamia es un tema apasionante que abarca una amplia gama de disciplinas y campos de estudio, ofreciendo un sinfín de posibilidades para quienes desean adentrarse en su conocimiento. Ya sea que se trate de Plasmogamia en la historia, la ciencia, la tecnología, la cultura o cualquier otro ámbito, su influencia y relevancia son innegables. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Plasmogamia, explorando sus orígenes, desarrollos y impactos en el mundo actual. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Plasmogamia.

Microscopía de luz del hongo Rhizopus mostrando las primeras etapas de la plasmogamia cuando el cigosporangium inmaduro comienza a formarse. A=Gamatangia(n), B=Célula Suspensora, C=Desarrollo de la pared septal, D=Hifa. Barra de escala = 0.1mm.

La plasmogamia es una etapa de la reproducción sexual de los hongos, en la que el protoplasma de dos células progenitoras (generalmente del micelio) se fusiona sin la fusión de los núcleos, acercando efectivamente dos núcleos haploides en la misma célula. A este estado le sigue la cariogamia, en la que los dos núcleos se fusionan y luego se someten a la meiosis para producir esporas.​ El estado dicariótico que se produce después de la plasmogamia suele persistir durante muchas generaciones antes de que los hongos se sometan a la cariogamia. Sin embargo, en los hongos inferiores, la plasmogamia suele ir seguida inmediatamente de la cariogamia.​ Un estudio genómico comparativo indicó la presencia de la maquinaria para la plasmogamia, la cariogamia y la meiosis en los Amoebozoa.

Referencias

  1. a b «fungus (biology) :: Sexual reproduction». Britannica. Consultado el 20 de abril de 2015. 
  2. Abedon, Stephen. «Plasmogamy». Biology as Poetry. Consultado el 25 de octubre de 2014. 
  3. «Comparative Genomics Supports Sex and Meiosis in Diverse Amoebozoa». Genome Biol Evol 10 (11): 3118-3128. November 2018. PMC 6263441. PMID 30380054. doi:10.1093/gbe/evy241.