En el mundo actual, Pontalinda se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. La importancia de Pontalinda ha dejado huella en la historia y está presente en la vida cotidiana de las personas. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Pontalinda ha sido objeto de debate y análisis en diferentes áreas, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la tecnología. Por esta razón, es fundamental comprender el impacto que Pontalinda tiene en nuestras vidas y en el contexto global. En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia de Pontalinda y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Pontalinda | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Pontalinda en Brasil | ||
![]() | ||
Coordenadas | 20°26′27″S 50°31′24″O / -20.440833333333, -50.523333333333 | |
Idioma oficial | Portugués | |
Entidad | Municipio de Brasil | |
• País | Brasil | |
• Estado | São Paulo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 19 de junio de 1934 | |
Superficie | ||
• Total | 210,98 km² km² | |
Altitud | ||
• Media | 435 m s. n. m. m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 3,741 hab. (est. 2004) hab. | |
• Densidad | 2140,2 hab./km² hab./km² | |
Prefijo telefónico | 17 | |
Sitio web oficial | ||
Pontalinda es un municipio en el estado de São Paulo en Brasil. La población en el 2004 era de 3.741 personas y el área es de 210,98 km². La elevación es de 435 m sobre el nivel del mar.
El Cristianismo está presente en la ciudad de la siguiente manera:
La iglesia católica del municipio forma parte de la Diócesis de Jales.
En la ciudad están presentes las más diversas creencias evangélicas, principalmente pentecostales, incluidas las Asambleas de Dios de Brasil (la iglesia evangélica más grande del país), Congregación Cristiana, entre otras. Estas denominaciones están creciendo cada vez más en todo Brasil.