El día de hoy queremos abordar un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Porsche en Fórmula 1 es un tema que ha generado debate y controversia en diferentes ámbitos, desde la política hasta la ciencia. Con el fin de explorar a fondo este asunto, nos sumergiremos en sus orígenes, su impacto en la sociedad actual y las posibles soluciones que se están planteando. Porsche en Fórmula 1 es un tema que nos concierne a todos, ya que su influencia alcanza diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. A través de este artículo, pretendemos analizar y reflexionar sobre Porsche en Fórmula 1 para tener una visión más clara y fundamentada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Porsche | ||
---|---|---|
![]() Porsche 804 de Dan Gurney en exhibición. | ||
Nombre completo | Porsche System Engineering | |
Base |
![]() | |
Fundación | 1959 | |
Ingeniero jefe |
Wilhelm Hild Hans Honich | |
Fórmula 1 | ||
Pilotos |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Debut |
![]() | |
Última carrera |
![]() | |
Carreras | 31 | |
Podios | 5 | |
Victorias | 1 | |
Campeonatos de Constructores | 0 | |
Campeonatos de Pilotos | 0 | |
Pole positions | 1 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
La marca alemana Porsche participó en Fórmula 1 en tres periodos, inicialmente fabricando chasis y motores para su equipo oficial y otros privados, y luego como proveedor de motores. Entre 1959 y 1962, el equipo oficial logró cinco podios, una pole position y una victoria, consiguiendo el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Constructores en 1961. De 1983 a 1987, la marca fabricó motores V6 Turbo para McLaren (bajo el nombre Techniques d'Avant Garde), ganando dos Campeonatos de Constructores y tres Campeonatos de Pilotos, y en 1991 hizo motores V12 para Footwork.