Hoy en día, Port Antonio se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana de las personas, su influencia en el ámbito económico, político o social, o su relevancia en el contexto histórico, Port Antonio ha captado la atención y el interés de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con Port Antonio, desde sus orígenes hasta su evolución actual, pasando por su impacto en diferentes ámbitos de la vida humana. Además, analizaremos las perspectivas futuras de Port Antonio y las posibles implicaciones que tiene para el futuro de la sociedad.
Port Antonio | ||
---|---|---|
Localidad | ||
| ||
Localización de Port Antonio en Antillas Mayores | ||
Localización de Port Antonio en Jamaica | ||
Coordenadas | 18°10′00″N 76°27′00″O / 18.166666666667, -76.45 | |
Idioma oficial | inglés | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Condado | Surrey | |
• Parroquia | Portland | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 14 348 hab. | |
Prefijo telefónico | 993 | |
Puerto Antonio (en inglés Port Antonio) es la capital de la parroquia de Portland, en el noreste de Jamaica, dentro del condado de Surrey. Se ubica en el este del territorio jamaicano. Su reconocimiento refiere a su fama en La gastronomía 'jerk', además de ser el tercer Puerto más grande de La isla y fue Punto de expedición de plátanos y cocos.
La población de esta ciudad jamaicana se encuentra compuesta por un total de catorce mil trescientas cuarenta y ocho personas, según las cifras que arrojaró el censo llevado a cabo en el año 2010.