En el presente artículo, exploraremos la fascinante historia de Portal:Vanuatu, ahondando en su relevancia en distintos contextos y su impacto en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo de los años, Portal:Vanuatu ha desempeñado un papel fundamental en diversos aspectos de la sociedad, la cultura y la vida cotidiana. A lo largo de estas páginas, descubriremos la influencia de Portal:Vanuatu en diferentes ámbitos, así como los desafíos y oportunidades que plantea en el mundo contemporáneo. A través de un análisis detallado y enriquecedor, nos sumergiremos en un viaje apasionante para comprender la importancia y el significado de Portal:Vanuatu en el contexto actual.
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología
![]() |
Bienvenido al Portal de Vanuatu Ripablik blong Vanuatu |
Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu (en bislama: Ripablik blong Vanuatu; en inglés: Republic of Vanuatu; en francés: République de Vanuatu), es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur. El archipiélago, que es de origen volcánico, se ubica a unos 1750 km al este de Australia, 500 km al noreste de Nueva Caledonia, al oeste de Fiyi y al sur de las Islas Salomón, cerca de Nueva Guinea. Su nombre inicial fue Austrialia del Espíritu Santo, y posteriormente los ingleses le cambiaron el nombre al de Nuevas Hébridas. Vanuatu fue habitado por el pueblo melanesio durante miles de años. El archipiélago fue descubierto por una expedición liderada por Pedro Fernández de Quirós, quien partió del puerto del Callao en el Virreinato del Perú, en 1606. Otros europeos comenzaron a asentarse en la zona a finales del siglo XVIII. En la década de 1880 Francia y Reino Unido reclamaron regiones del archipiélago, y en 1906 acordaron la creación de un marco para gestionar en común las Nuevas Hébridas, a través de un condominio anglo-francés. Durante la década de 1970 surgió un movimiento independentista, y en 1980 se fundó la República de Vanuatu. Cabe destacar que Vanuatu es el único país de Oceanía que tiene el francés como idioma oficial (fuera de los territorios franceses como Nueva Caledonia). Leer más
Hoy es miércoles 23 de abril de 2025 ![]()
Lea en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Vanuatu.
![]() Los dibujos en la arena son una tradición y práctica artística y ritual en Vanuatu, reconocida por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. El "dibujo en la arena" se produce sobre arena, ceniza volcánica o arcilla. Se trata de "una línea continua y sinuosa sobre una rejilla imaginaria que produce una composición elegante y a menudo simétrica de figuras geométricas". El medio del artista es un solo dedo. La Unesco describe los dibujos en la arena como:
![]() |
Exploración ![]() Plantilla
¿Sabías que...
Vanuatu en otros proyectos
Por dónde empezar... Lo básico Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda Normas Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
Cosas que puedes hacer | |||||
Portales de Oceanía
|