Potestad reglamentaria

En el presente artículo, se abordará el tema de Potestad reglamentaria, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Potestad reglamentaria es un tema que ha despertado el interés de expertos y público en general, debido a su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo de este artículo, se explorarán distintos aspectos relacionados con Potestad reglamentaria, desde su origen hasta su evolución en la actualidad. Se analizará el impacto que Potestad reglamentaria ha tenido en diversos sectores, así como las perspectivas futuras que se vislumbran en torno a este tema. Además, se presentarán diferentes posturas y perspectivas de expertos en la materia, con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre Potestad reglamentaria.

La potestad reglamentaria es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las leyes, ya sean reglamentos, decretos o instrucciones.

No es privativa del Poder Ejecutivo, otros órganos también pueden ejercerla. Así por ejemplo, las Cámaras del Parlamento o Tribunales Superiores de Justicia. No obstante, la potestad reglamentaria está radicada principalmente en el Ejecutivo.

Consiste en dictar normas que regulan las actividades administrativas públicas.

Véase también