Precepto

En el presente artículo, vamos a explorar la fascinante vida de Precepto, un individuo que ha dejado huella a lo largo de la historia. Desde sus humildes comienzos hasta sus logros más sobresalientes, Precepto ha sido una figura influyente en su campo. A través de un análisis detallado de su trayectoria, descubriremos las razones detrás de su éxito y el impacto que ha tenido en el mundo que lo rodea. Con una mirada profunda a sus experiencias, logros y desafíos, esperamos arrojar luz sobre la importancia de Precepto y su legado perdurable.

El término precepto (una norma o principio establecido, por los cuales deben guiarse las personas; cada una de las instrucciones o reglas que se enuncian y establecen para así poner en conocimiento​) hace referencia, en esta enciclopedia:

Obligación

  • a un mandato u orden constitucional que establece un superior jerárquico como regla jurídica;
  • a una instrucción o conjunto de reglas establecidas en un arte o facultad;
  • a una obligación, equivalente a un preceptivo ("ordenado por un precepto" o "que incluye o encierra en sí preceptos");
No debe confundirse con "perceptivo", relativo a la percepción.

Literatura

  • a una preceptiva literaria, una rama de la retórica o poética, expresada en los tratados normativos de esta disciplina;
  • a una recitación académica, específicamente en la Universidad de Princeton (precept);

Religiones

Notas

  1. Real Academia Española. «precepto». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). . Preceptuar es "dar o dictar preceptos". Real Academia Española. «preceptuar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «preceptivo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).