En el mundo actual, Premio Sonning se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Su impacto trasciende fronteras y abarca diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la salud hasta la economía, pasando por la tecnología y la cultura. _Var1 ha captado la atención de académicos, científicos, empresarios, activistas y público en general, generando todo tipo de debates, investigaciones y acciones. Su influencia es innegable y su estudio es crucial para comprender mejor el mundo en el que vivimos. En este artículo exploraremos las diferentes facetas de Premio Sonning y su importancia en nuestra sociedad actual, analizando su impacto a nivel global y reflexionando sobre sus posibles implicaciones futuras.
Premio Sonning | ||
---|---|---|
Premio a | la cultura europea | |
Otorgado por | Universidad de Copenhague | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 1950 | |
Premio Sonning Sitio web oficial | ||
El Premio Sonning (danés: "Sonningprisen") se concede cada dos años para las contribuciones a la cultura europea. Una comisión encabezada por el rector de la Universidad de Copenhague decide entre los candidatos propuestos por las universidades europeas. El premio asciende a un millón de coronas danesas DKK (~ 135.000 €). La ceremonia de entrega de premios se celebra cada 19 de abril (cumpleaños de Sonning) en la Universidad de Copenhague. El premio fue creado por voluntad del editor danés y autor Carl Johan Sonning (1879-1937). El primer premio se otorgó en 1950 y, posteriormente, tras un hiato, cada dos años a partir de 1959.
Sonning Prize at the University of Copenhagen (en inglés)