En el mundo actual, Premios Darwin es un tema relevante que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Premios Darwin se ha convertido en un tema de interés general que ha generado discusiones acaloradas y debates apasionados. Desde su surgimiento hasta su evolución en la actualidad, Premios Darwin ha dejado una huella imborrable en la historia, haciendo que sea un tema digno de ser explorado a fondo para comprender su verdadero alcance y significado en el mundo actual.
Un Premio Darwin es un premio irónico que toma su nombre del creador de la teoría de la evolución Charles Darwin. Se basa en el supuesto de que la humanidad mejora genéticamente cuando ciertas personas sufren accidentes, muertes o esterilizaciones por un error absurdo o un descuido. Se desechan los bulos, las leyendas urbanas o historias inventadas para recibir el premio, y sólo se admiten historias que hayan ocurrido realmente.
Los Premios Darwin se conceden, generalmente de forma póstuma, al individuo o individuos que se eliminan del acervo genético de la manera más espectacular. Sin embargo, hay una excepción respecto a la condición de que deben morirse para recibir el premio. Si un individuo no muere pero queda incapaz de tener hijos tendría la posibilidad de recibir el «premio honorífico» mientras aún esté vivo.
Este curioso premio ha motivado la publicación de varios libros y una película dirigida por Finn Taylor titulada The Darwin Awards (2006).
Los Premios Darwin han circulado en Estados Unidos desde 1985 a través de correo electrónico y en discusiones de un grupo en Usenet; en el archivo de Google Usenet están registradas las primeras concesiones de los Darwin. El 7 de agosto de 1985 apareció un artículo sobre una absurda muerte relacionada con una máquina expendedora (Vending Machine Tipover) y el 7 de diciembre de 1990 otra acerca de un coche al que se le añadió el motor de un cohete (JATO Rocket Car). Esta última historia se difundió a través de correo electrónico entre 1995 y 1997.
Se han difundido por correo electrónico listas con los ganadores anuales de los premios desde 1991. Hay varias páginas web que recogen información sobre los premios, una de ellas es darwinawards.com, que fue creada en 1994. Su actualización está a cargo de Wendy Northcutt, su diseñadora, que también ha escrito varios libros sobre este tema.
Northcutt ha establecido cinco requisitos:
Entre los ganadores de los Darwin Awards se encuentran:
La página de los Darwin Awards entrega una «Mención honorífica» a aquellas personas que sobreviven a sus aventuras con su capacidad reproductiva intacta, por suerte o azar. Un ejemplo es Larry Walters, que ató globos inflados con helio a una sillas y estuvo volando sobre Long Beach (California) en julio de 1982. Alcanzó una altura de más de cinco mil metros, y fue multado posteriormente por atravesar el espacio aéreo sin autorización. Otra mención honorífica fue concedida a dos hombres que intentaron robar en la casa del futbolista Duncan Ferguson (que había sido juzgado cuatro veces por agresiones y había estado seis meses en la cárcel Barlinnie de Glasgow) en 2001, uno de los ladrones tuvo que estar tres días hospitalizado tras el violento enfrentamiento con el jugador.
Cada año, un ganador es elegido como el más «honorífico» de todos, y es premiado como el «Premio Darwin del Año». En 2007, el ganador fue «The Enema Within», según la cual un hombre murió por intoxicación etílica después de haberse introducido dos botellas de 1,5 litros de jerez por vía anal.