En este artículo, exploraremos Preprocesador y todas sus implicaciones. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la vida diaria de las personas, Preprocesador es un tema que merece ser analizado y discutido en profundidad. A lo largo de estas líneas, descubriremos las diferentes perspectivas que existen sobre Preprocesador, así como las posibles soluciones o enfoques para abordar este tema. No importa si eres un experto en la materia o si es la primera vez que escuchas sobre Preprocesador, este artículo está diseñado para ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre el mismo. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Preprocesador!
Un preprocesador es un programa separado que es invocado por el compilador antes de que comience la traducción real. Un preprocesador de este tipo puede eliminar los comentarios, incluir otros archivos y ejecutar sustituciones de macros.
Los preprocesadores pueden ser requeridos por el lenguaje (como en C) o pueden ser agregados posteriores que proporcionen facilidades adicionales (como el preprocesador Ratfor para FORTRAN).
Los preprocesadores producen la entrada para un compilador, y pueden realizar las funciones siguientes:
Los procesadores de macros tratan dos clases de proposiciones: definición de macros y uso de macros. Las definiciones normalmente se indican con algún carácter exclusivo o palabra clave, como define o macro. Constan de un nombre para la macro que se está definiendo y de un cuerpo, que constituye su definición. A menudo, los procesadores de macros admiten parámetros formales en su definición, esto es, símbolos que se reemplazarán por valores (en este contexto, un "valor" es una cadena de caracteres). El uso de una macro consiste en dar nombre a la macro y proporcionar parámetros reales, es decir, valores para sus parámetros formales. El procesador de macros sustituye los parámetros reales por los parámetros formales del cuerpo de la macro; después, el cuerpo transformado reemplaza el uso de la propia macro.