En el mundo actual, Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2008 se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta aquellos que simplemente buscan información de manera general, Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2008 es un tema que ha captado la atención de muchos. Con el creciente impacto que Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2008 ha tenido en diferentes áreas de la sociedad, es crucial comprender más a fondo su relevancia y cómo afecta directamente a nuestras vidas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2008, con el objetivo de brindar una visión más amplia y completa sobre este tema que ha generado tanto debate e interés en la actualidad.
← 2004 • ![]() | |||||||||||
Primarias presidenciales del Partido Demócrata de 2008 | |||||||||||
Fecha | 3 de enero de 2008 al 3 de junio de 2008 | ||||||||||
Tipo | Primarias presidenciales | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Barack Obama – Demócrata | ||||||||||
Votos | 17 584 692 | ||||||||||
Delegados obtenidos | 2285½ | ||||||||||
47.31 % | |||||||||||
![]() |
Hillary Clinton – Demócrata | ||||||||||
Votos | 17 857 501 | ||||||||||
Delegados obtenidos | 1973 | ||||||||||
48.04 % | |||||||||||
Resultados de las primarias por estado | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Estados ganados por Hillary Clinton Estados ganados por Barack Obama Estados en los que aún no se ha realizado/completado la votación
| |||||||||||
Candidato electo | |||||||||||
Titular
John Kerry |
Electo
Barack Obama |
Este artículo se refiere al proceso de elección a candidato presidencial del partido Demócrata estadounidense en las Elecciones Generales de Estados Unidos de 2008.
Para resultados específicos de primarias y asambleas, ver Resultado de las primarias del partido Demócrata 2008.
Las primarias demócratas de 2008 fueron el proceso de selección por el cual los miembros del Partido Demócrata (Estados Unidos) eligieron a sus candidatos para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008. Los candidatos para la presidencia de Estados Unidos y la vicepresidencia de los Estados Unidos fueron elegidos por una serie de primarias y asambleas o caucus, culminando con la Convención nacional demócrata de 2008 que se efectuó entre el 25 y el 28 de agosto en Denver, Colorado.
A fin de asegurar la nominación en la convención, un candidato tiene que recibir al menos 2.024,50 votos de los delegados (es decir, una mayoría simple de los 4.048 votos de los delegados, teniendo en cuenta los medios votos de los demócratas extranjeros y los territorios de Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes Estadounidenses).
Nota para la siguiente tabla:
Candidato | En el cargo u oficina |
Estado natal | Delegados asignados Estimado de votos |
Superdelegados Voto estimado |
Total Voto estimado |
Estatus de campaña | Enlaces |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Barack Obama |
Senador | Illinois | 1.414 43% |
210 27% |
1.624 40% |
Ganador | sitio web de su campaña |
![]() Hillary Clinton |
Senadora | Nueva York | 1.252½ 39% |
246 31% |
1.498½ 37% |
Suspendida el 7 de junio de 2008 | Artículo de su campaña sitio web de su campaña |
![]() John Edwards |
Ex Senador | Carolina del Norte | 18 <1% |
0 |
18 <1% |
Suspendida el 30 de enero de 2008 | artículo de su campaña sitio web de su campaña |
![]() Joe Biden |
Senador | Delaware | 0 | 0 | 0 | Se retiró el 3 de enero de 2008 | Artículo de su campaña sitio web de su campaña |
![]() Chris Dodd |
Senador | Connecticut | 0 | 0 | 0 | Se retiró el 3 de enero de 2008 respaldó a Obama el 26 de febrero de 2008 |
Artículo de su campaña sitio web de su campaña Archivado el 4 de diciembre de 2020 en Wayback Machine. |
![]() Mike Gravel |
Ex Senador | Alaska | 0 | 0 | 0 | Respaldó al candidato del Partido Verde Jesse Johnson el 13 de marzo de 2008, y entró al Partido Libertario el 26 de marzo de 2008 |
Artículo de su campaña sitio web de su campaña |
![]() Dennis Kucinich |
Representante | Ohio | 0 | 0 | 0 | Se retiró el 23 de enero de 2008 | Artículo de su campaña sitio web de su campaña Archivado el 6 de febrero de 2004 en Wayback Machine. |
![]() Bill Richardson |
Gobernador | Nuevo México | 0 | 0 | 0 | Se retiró el 10 de enero de 2008 Respaldó a Obama el 21 de marzo de 2008 |
Artículo de su campaña sitio web de su campaña |
Los delegados son las personas que decidirán en la Convención Demócrata Nacional. Los delegados de los cincuenta estados de los Estados Unidos, el Distrito de Columbia y Puerto Rico tienen un voto cada uno, mientras que los de las Islas Vírgenes Estadounidenses, Guam y los demócratas extranjeros tienen medio voto cada uno. Por consiguiente, el número total de delegados es un poco mayor que el total del número de votos de delegados disponibles (que son 4.048).
Véase también: Campaña presidencial de Barack Obama de 2008 y Campaña presidencial de Hillary Clinton de 2008
Notas para los recuadros en esta sección:
EL siguiente recuadro muestra los votos adquiridos por delegados asignados en las primeras cuatro elecciones de primarias y asambleas y reconocidas por el Comité Demócrata Nacional.
Detalles | Votos a la Convención | Voto estimado de Delegados Asignados | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Date | Estado | Elección especifica (enlace) |
Votos de Delegados Asignados | Votos de Super- Delegados |
Total | Obama | Clinton | Edwards | |||
Distrito-nivel | Todos | PLEO | Total | ||||||||
3 de enero | Iowa | asambleas | 29 | 10 | 6 | 45 | 12 | 57 | 25 (16) | 14 (15) | 6 (14) |
8 de enero | Nueva Hampshire | primaria | 14 | 5 | 3 | 22 | 8 | 30 | 9 | 9 | 4 |
19 de enero | Nevada | asambleas | 16 | 6 | 3 | 25 | 9 | 34 | 13 | 12 | 0 |
26 de enero | Carolina del Sur | primaria | 29 | 10 | 6 | 45 | 9 | 54 | 25 | 12 | 8 |
- | Total | - | 88 | 31 | 18 | 137 | 38 | 175 | 72 | 47 | 18 |