En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Provincia de Songkhla, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad actual y las posibles implicaciones futuras. Desde su surgimiento, Provincia de Songkhla ha capturado la atención de diferentes públicos, generando debates, reflexiones y emociones encontradas. A lo largo de los años, Provincia de Songkhla ha demostrado su influencia en distintos ámbitos, desde la tecnología hasta las artes, pasando por la política y la cultura popular. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender la relevancia de Provincia de Songkhla en el mundo contemporáneo y su potencial para transformar la realidad que nos rodea.
Songkhla | ||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 7°12′19″N 100°35′49″E / 7.2052777777778, 100.59694444444 | |
Capital | Songkhla | |
Entidad | Provincia | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 7393.9 km² | |
Población (2000) | ||
• Total | 1 324 915 hab. | |
• Densidad | 189,52 hab./km² | |
Código postal | 90 | |
Sitio web oficial | ||
Songkhla (en tailandés: จังหวัดสงขลา) es una de las setenta y seis provincias que conforman la organización territorial del Reino de Tailandia.
La provincia se encuentra en la península de Malaca, en la costa del Golfo de Tailandia. La mayor elevación es el Kaeo Mai Khao, con 821 metros.
En el norte de la provincia de Songkhla esta el lago natural más grande de Tailandia. Este lago tiene una extensión superficial de 1.040 km² y tiene una extensión de sur a norte de 78 kilómetros. En su desembocadura en el Golfo de Tailandia, cerca de la ciudad de Songkhla, el agua se vuelve salobre. Una pequeña población de delfines del Irrawaddy vive en el lago, pero se encuentran en peligro de extinción debido a que son atrapados accidentalmente en las redes de la industria pesquera local.
Esta provincia tailandesa se encuentra subdividida en una cantidad de distritos (amphoe) que aparecen numerados a continuación:
La provincia abarca una extensión de territorio que ocupa una superficie de unos 7.393,9 kilómetros cuadrados, y posee una población de 1.324.915 personas (según las cifras del censo realizado en el año 2000). Si se consideran los datos anteriores se puede deducir que la densidad poblacional de esta división administrativa es de 179 habitantes por kilómetro cuadrado aproximadamente.