En este artículo exploraremos Ptolomeo XI desde diferentes perspectivas, abordando su importancia, sus efectos y su influencia en la sociedad actual. Ptolomeo XI es un tema que ha capturado el interés de investigadores, profesionales y público en general, debido a su impacto en nuestras vidas. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Ptolomeo XI ha sido objeto de debate y reflexión en diversos ámbitos, siendo considerado un elemento clave en la comprensión del mundo contemporáneo. A través de este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ptolomeo XI, analizando sus diversas facetas y su rol en el contexto actual.
Ptolomeo XI | ||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía Ptolemaica | ||
![]() | ||
Reinado | ||
80 a. C. | ||
Predecesor | Ptolomeo X y Berenice III | |
Sucesor | Ptolomeo XII | |
Familia | ||
Padre | Ptolomeo X | |
Madre | Cleopatra Selene I | |
Consorte | Berenice III | |
Ptolomeo XI Alejandro II (Griego: Πτολεμαίος Αλέξανδρος), rey de la dinastía Ptolemaica de Egipto durante algunos días del año 80 a. C..
Era hijo de Ptolomeo X Alejandro I y de Cleopatra Selene I.
A la muerte de su tío Ptolomeo IX Latiro, Roma presionó para lograr su acceso al trono. También se le exigió que se casara con su madrastra, Berenice III, pero la hizo asesinar poco después de la boda. El pueblo de Alejandría, indignado por este hecho, lo linchó.
Le sucedió Ptolomeo XII Auletes.
Predecesor: Berenice III |
Faraón de Egipto (Dinastía Ptolemaica) 80 a. C. como corregente Berenice III (80 a. C.) |
Sucesor: Ptolomeo XII Neo Dionisio Auletes |