En este artículo, abordaremos el tema de QS Rankings, el cual ha sido objeto de interés y análisis en diversas áreas de estudio. QS Rankings ha capturado la atención de investigadores, académicos, profesionales y público en general debido a su relevancia en diferentes contextos. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con QS Rankings, analizando sus implicaciones, evolución y posibles impactos en la sociedad actual. Asimismo, examinaremos diversas perspectivas y opiniones con respecto a QS Rankings, con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Mediante un enfoque multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre QS Rankings y contribuir al entendimiento y discusión de este tema que concierne a un amplio espectro de personas e intereses.
QS Rankings | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Reino Unido | |
Idioma | inglés | |
Fundación | 2004 | |
Primera edición | 2004 | |
Desarrollo | ||
Editor | Quacquarelli Symonds | |
Circulación | ||
Frecuencia | anual | |
Página web oficial | ||
La clasificación QS Rankings (en inglés, QS World University Rankings) es una ordenación anual de 800 universidades del mundo dispuestas con un criterio de jerarquía. Publicada por la compañía Quacquarelli Symonds (QS), quiere ser una clasificación sectorial, regional y a la vez, global. QS publica una clasificación regional, por ejemplo, el QS Asian University Ranking o el QS Latin American University Ranking, que son estudios independientes y llegan a conclusiones diferentes de las aportadas por la clasificación mundial global, gracias a los métodos empleados y a los criterios utilizados.
El cálculo de la clasificación de universidades toma en cuenta cinco factores:
1. Reputación académica (40%).
2. Reputación del empleador (10%).
3. Relación estudiante - facultad (20%).
4. Citaciones por facultad (20%).
5. Relación de catedráticos internacionales (5%) y estudiantes internacionales (5%).
Además de producir una clasificación universitaria mundial, QS produce anualmente clasificaciones por áreas de estudios y otras clasificaciones por localidades y regiones, estos son: