Quercy

En el presente artículo se abordará Quercy desde una perspectiva global y abierta, con el propósito de brindar una visión integral sobre este tema. Se analizará su importancia, implicaciones y posibles desafíos que enfrenta en la actualidad. Asimismo, se examinarán diferentes enfoques y puntos de vista, con el fin de ofrecer una visión panorámica que permita a los lectores comprender a profundidad la relevancia de Quercy en distintos contextos. A través de un análisis exhaustivo, se buscará contribuir al debate y a la reflexión sobre este tema, con la intención de aportar nuevas perspectivas y enriquecer el conocimiento en torno a Quercy.

Quercy
Entidad subnacional


Escudo

Coordenadas 44°16′00″N 1°38′00″E / 44.2667, 1.63333
Capital Cahors
Entidad Provincia de Francia y Región geográfica
 • País Bandera de Francia Francia

Quercy (en occitano: Carcin, pronunciado: karˈsi, kɔrˈʃi) es una región natural y una antigua provincia de Francia. Durante el Antiguo Régimen comprendía la diócesis de Cahors, que se extendía de Souillac a Montauban, pasando por Figeac.

Se caracteriza por su paisaje geológico calcáreo, marcado por mesetas y valles horadados por los ríos. El parque natural des causses de Quercy ocupa un buena parte del territorio.

Geografía

Corresponde aproximadamente al departamento de Lot, en la época de su creación el año 1789 y hasta que una parte importante de Quercy se separó de este departamento, pasando a integrarse en Tarn-et-Garonne en 1808, cuando se creó este último.

Historia

Quercy corresponde al territorio ocupado por la población gala de los cadurcos, que pasó a ser la civitas galo-romana Divona Cadurcorum, cuyos límites fueron adoptados por la diócesis de Cahors.

Véase también

Referencias

  1.  Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor Varios autores (1910-1911). «Quercy». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 

Enlaces externos