Quinto Elio Tuberón

Hoy en día, Quinto Elio Tuberón es un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito profesional, Quinto Elio Tuberón se ha convertido en un tema de conversación recurrente en todo el mundo. Con su variedad de facetas y su capacidad para generar debate, Quinto Elio Tuberón sigue siendo un tema en constante evolución que continúa captando la atención y curiosidad de la audiencia. En este artículo, exploraremos en detalle diferentes aspectos de Quinto Elio Tuberón, su impacto y su relevancia en la actualidad.

Quinto Elio Tuberón

Cónsul del Imperio romano
1 de enero de 11 a. C.-31 de diciembre de 11 a. C.
Junto con Paulo Fabio Máximo
Predecesor Marco Valerio Mesala Barbato Apiano y Publio Sulpicio Quirinio
Sucesor Africano Fabio Máximo y Julio Antonio

Información personal
Nombre nativo Quintus Aelius Tubero
Nacimiento 74 a. C.
Fallecimiento Desconocido
Familia
Padres Quinto Elio Tuberón
Cónyuge Aemilia Paulla
Junia Blaesa
Hijos Sexto Elio Cato
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo Siglo i a. C.

Quinto Elio Tuberón (en latín, Quintus Aelius Tubero) fue un político, militar, jurista e historiador romano que se desempeñó como cónsul romano junto a Paulo Fabio Máximo durante el 11 a. C. También fue senador y gobernador. Fue hermano de Sexto Elio Cato y fue tío de Elia Petina, esposa del emperador Claudio.

Referencias

  1. Der Neue Pauly. Stuttgart: 1999, t. 1, c. 171


Predecesor:
Marco Valerio Mesala Barbato Apiano y Publio Sulpicio Quirinio
Cónsul del Imperio romano
junto con Paulo Fabio Máximo

11 a. C.
Sucesor:
Africano Fabio Máximo y Julio Antonio