Río Elorz

Hoy en día, Río Elorz es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con su relevancia en el ámbito social, político, cultural y económico, Río Elorz se ha convertido en una presencia constante en nuestras vidas. Ya sea a través de avances tecnológicos, cambios en las políticas gubernamentales o simplemente por su impacto en la forma en que interactuamos entre nosotros, Río Elorz continúa siendo un tema de interés y debate. En este artículo, exploraremos el impacto y la importancia de Río Elorz en la sociedad actual, y cómo su influencia ha moldeado nuestro presente y futuro.

Río Elorz / Alrevés
Elortz

Valle de Elortz y Beriain visto desde el monte Pagadi.
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Alto de Loiti, Izco
Desembocadura Río Arga
Coordenadas 42°38′55″N 1°26′20″O / 42.648739, -1.438828
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Navarra Navarra
Cuerpo de agua
Longitud 35 km
Superficie de cuenca 282 km²
Altitud Nacimiento: 700 m
Desembocadura: 400 m
Mapa de localización

El río Elorz o Alrevés (en euskera: Elortz) es un afluente del río Arga que procede de la vertiente Oeste del Puerto de Loiti. Tiene una longitud de 35 km. y conforma una cuenca de 282 km². Nace en la Sierra de Izco. Sus principales afluentes son los ríos Unciti y Sadar, por la margen derecha, y el barranco de Errekaldea, que proviene del Puerto del Carrascal, por la izquierda. Atraviesa su valle homónimo y entra en Pamplona por el sur de la meseta de Donapea, en el límite con Cizur, donde recibe al río Sadar unos metros antes de la Avenida de Aróstegui. Discurre después encajado bajo las ripas en el barrio de Echavacóiz y continúa hacia el término de Zizur Mayor entre huertas desembocando finalmente en el río Arga.

Referencias

Enlaces externos