En el mundo actual, Río Vesle es un tema de gran importancia que no deja de generar interés y debate. Desde hace mucho tiempo, Río Vesle ha sido un punto de encuentro para una gran variedad de opiniones, y su relevancia continúa en ascenso en la actualidad. Ya sea que se trate de aspectos históricos, culturales, sociales o políticos, Río Vesle continúa siendo un tema de constante actualidad y no deja de suscitar la curiosidad y el interés de un amplio espectro de públicos. En este artículo, nos adentraremos en los diversos aspectos de Río Vesle, explorando su importancia y sus implicaciones en diferentes contextos.
Río Vesle | ||
---|---|---|
Vista del río Vesle en su paso por Muizon. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sena | |
Nacimiento | Somme-Vesle | |
Desembocadura | Río Aisne | |
Coordenadas | 48°59′00″N 4°36′11″E / 48.9833, 4.6031 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() Departamentos de Marne y Aisne | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 143 km | |
Superficie de cuenca | 1.460 km² | |
Caudal medio | 7,72 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 187 m Desembocadura: 42 m | |
Mapa de localización | ||
Localización del río Vesle | ||
El río Vesle es un río de Francia, afluente por la izquierda del río Aisne. Nace en Somme-Vesle (Marne), a 187 m s. n. m., y desemboca en el Aisne, a 42 m s. n. m., en Condé-sur-Aisne (Aisne), tras un recorrido de 143 km.
Riega los departamentos franceses de Marne y Aisne. La principal ciudad por la que pasa es Reims.
Se usó para navegación comercial hasta Reims. Es un río truchero, particularmente de trucha fario.