En el presente artículo se abordará el tema de R-39 (misil), el cual ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos. R-39 (misil) es un tema relevante que ha captado la atención de expertos y público en general debido a su impacto en la sociedad actual. A lo largo de los años, R-39 (misil) ha generado opiniones encontradas y ha sido motivo de investigaciones y estudios que buscan comprender a fondo sus implicaciones. En este artículo se analizará el contexto histórico, las diferentes perspectivas y las posibles soluciones o recomendaciones sobre R-39 (misil), con el objetivo de proporcionar un panorama completo y enriquecedor sobre este tema.
R-39 Rif | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | modelo de arma | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1983 - 2004 | |
Operadores | Armada Soviética | |
Fabricante | Zlatoust Machine-Building Plant | |
Peso | 40,3 toneladas | |
Longitud | 14,8 metros | |
Diámetro | 1,9 metros | |
R-39 (en ruso: Р-39, designación OTAN: SS-N-20, designación de control de armas bilateral: RSM-52) fue un misil balístico intercontinental soviético diseñado para ser lanzado desde submarinos Typhoon, comenzados a desarrollar a finales de los años 1970.
El primer vuelo de prueba tuvo lugar en 1979. Entró en servicio en 1983.
El primer vuelo de prueba tuvo lugar en 1983.
R-39 adaptado como vehículo lanzador suborbital u orbital. Lanzado 57 veces, la última el 11 de diciembre de 2003.