Rafé

En el mundo actual, Rafé se ha convertido en un tema cada vez más relevante. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Rafé ha captado la atención de un gran número de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Rafé ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la vida cotidiana, generando interés y debate en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos más a fondo la importancia de Rafé y su impacto en la sociedad actual, para comprender mejor su influencia y relevancia en el mundo actual.

Rafé
«fish» (pez en yidis)
Sonido consonante fricativa
Niqud
Texto del manuscrito Códice de Aleppo (c. 920), con varios rafes.
(Josué 1:1)

En la ortografía del idioma Hebreo el rafe, también raphe (Hebreo: רפה, ʀaˈfe, que significa "débil"), es un diacrítico; una barra horizontal corta colocada arriba de ciertas letras para indicar que ellas deben ser pronunciadas como fricativas.

Yiddish/Ladino

Conservó adeptos en el Yiddish y Ladino, particularmente para distinguir /p/ (פּ, Pei) de la /f/ (פֿ, fei), y marcar consonantes que no se pronuncian.

Nombre Símbolo AFI Transliteración Ejemplo
Pei פּ /p/ p pan
Fei פֿ /f/ f fan

Referencias

Gramática del Idioma Hebreo por Gesenius, §14 (contenido en Inglés)