En el siguiente artículo, exploraremos el tema de Ralph Burns desde diferentes perspectivas y enfoques. _Var1 es un tema que ha suscitado interés y debate a lo largo del tiempo, y su relevancia e impacto se extiende a diversas áreas de la vida cotidiana. A través de un análisis detallado y exhaustivo, daremos un vistazo a la historia, las tendencias actuales, y el futuro de Ralph Burns, así como su influencia en la sociedad en general. Con entrevistas a expertos, datos relevantes y ejemplos ilustrativos, pretendemos ofrecer una visión completa y esclarecedora sobre este tema tan fascinante e importante.
Ralph Burns | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de junio de 1922 Newton, Massachusetts (EE. UU.) | |
Fallecimiento |
21 de noviembre de 2001 Los Ángeles (Estados Unidos) | |
Sepultura | Newton Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, arreglista | |
Años activo | desde 1939 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | piano | |
Discográfica | Verve Records | |
Artistas relacionados | Woody Herman | |
Distinciones |
| |
Ralph Burns fue un pianista, compositor, arreglista y director de orquesta de jazz norteamericano, nacido en Newton, Massachusetts, el 29 de junio de 1922. Falleció el 21 de noviembre de 2001, en Los Ángeles, California.
Sus primeros trabajos fueron con las bandas de Charlie Barnet y Red Norvo, antes de incorporarse a la big band de Woody Herman (1944) como pianista y arreglista, siendo uno de los artífices de su típico sonido four brothers. A partir de 1955, Burns se dedica casi en exclusiva a componer para el cine y la televisión, aunque aún mantiene una banda propia y colabora ocasionalmente con Herman.
Su forma de componer y arreglar para bandas de jazz, muy influenciada por el estilo de Herman, facilitan el paso del swing al West Coast jazz. Uno de sus temas más conocidos, "Cool cat on a hot tin roof" es un paradigma de ello.
Entre su abundante trabajo para el cine, destacan las siguientes bandas sonoras:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1973 | Mejor orquestación | Cabaret | Ganador |
1980 | Mejor orquestación | All That Jazz | Ganador |
1983 | Mejor banda sonora adaptada | Annie | Nominado |
Burns escondió cuidadosamente su homosexualidad a lo largo de su vida.