En este artículo vamos a explorar Ranqueles, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Con el fin de comprender mejor qué es Ranqueles, estaremos analizando su impacto en diferentes contextos y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, examinaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Ranqueles, con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre este tema. A lo largo de este artículo, esperamos proporcionar información relevante y reflexiones que ayuden a los lectores a ampliar su comprensión sobre Ranqueles.
Ranqueles | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Ranqueles en Provincia de Córdoba (Argentina) | ||
Coordenadas | 34°50′34″S 64°05′09″O / -34.842777777778, -64.085833333333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | General Roca | |
Presidente comunal | Gabriela Lanfranco, (UpC) | |
Población (2010) | ||
• Total | 46 hab. | |
Código postal | X6271 | |
Ranqueles es una localidad del departamento General Roca, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra situada sobre de la Ruta Provincial 26. Su fundación se debió a la apertura del Ramal Rufino - Monte Comán del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico a principios del Siglo XX.
Cuenta con 46 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 8% frente a los 50 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias. Sus últimas expresiones se produjeron:
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas rio