Raspador

En el mundo actual, Raspador ha adquirido una relevancia crucial en diversos ámbitos de la vida diaria. Desde su impacto en la salud pública hasta su influencia en la economía global, Raspador se ha convertido en un tema de conversación inevitable. A lo largo de la historia, Raspador ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, moldeando nuestras creencias, comportamientos y decisiones. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Raspador y su impacto en el mundo, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en el presente. A través de un análisis profundo y perspicaz, buscamos arrojar luz sobre el papel que Raspador desempeña en nuestras vidas y cómo ha llegado a definir nuestra realidad.

Raspador típico.

Un raspador o rascador es un útil prehistórico fabricado a partir de lasca o a partir de hoja que presenta en una extremidad un frente retocado regular, cortante y no abrupto. Se han encontrado raspadores dobles, con las dos extremidades retocadas y, además, raspadores compuestos con otros tipos de útiles. Asimismo es común que los raspadores fuesen usados con un mango, que se ha perdido. Los raspadores eran usados para cortar pieles y posiblemente también para separar carne de huesos de animales.

Los raspadores aparecen durante el Paleolítico medio pero son particularmente abundantes durante el Paleolítico superior. Sin embargo, al ser un instrumento versátil se continuó usando por muchas sociedades a lo largo de la historia.

Referencias

  1. Blades, Brooke S. (2003). «End Scraper Reduction and Hunter-Gatherer Mobility». American Antiquity 68 (1): 141-156. ISSN 0002-7316. doi:10.2307/3557037. Consultado el 17 de noviembre de 2022.