En el mundo actual, Ray Teal es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes. Tanto a nivel personal como global, Ray Teal se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad, generando debates, investigaciones y cambios significativos en diferentes ámbitos. Desde el ámbito científico hasta el cultural, la presencia de Ray Teal ha dejado huella en la forma en que vivimos, pensamos e interactuamos con nuestro entorno. Por tanto, resulta imperativo explorar a fondo las implicaciones y consecuencias de Ray Teal, así como reflexionar sobre las posibles soluciones y estrategias para afrontar los desafíos que plantea. En este artículo, nos adentraremos en el amplio espectro de aspectos relacionados con Ray Teal, con el objetivo de proporcionar una mirada crítica y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Ray Teal | ||
---|---|---|
![]() Ray Teal en 1961 | ||
Información personal | ||
Otros nombres | Ray E. Teal | |
Nacimiento |
12 de enero de 1902 Grand Rapids, Míchigan (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
2 de abril de 1976 (74 años) Santa Mónica, California (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California en Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1937–1974 | |
Género | Wéstern | |
Instrumento | Saxofón | |
Ray Teal (12 de enero de 1902 - 2 de abril de 1976) fue un actor estadounidense que, a lo largo de una carrera artística de 37 años, actuó en más de 250 películas y en unos 90 programas televisivos.
Nacido en Grand Rapids (Míchigan), Teal era saxofonista antes de dedicarse a la interpretación, abriéndose camino como líder de banda mientras estudiaba en la Universidad de California en Los Ángeles.
Él hizo pequeños papeles en películas de género western durante varios años antes de conseguir un papel sustancial en Northwest Passage (1940). Otro de sus papeles destacados fue el de Little John en The Bandit of Sherwood Forest (El hijo de Robin de los bosques) (1946) y, quizás, la más destacada de sus actuaciones cinematográficas fue la de juez en Judgment at Nuremberg (1961), film interpretado, entre otros actores, por Spencer Tracy.
En la temporada 1955-1957 intervino en tres episodios de la serie televisiva Crossroads, una producción centrada en clérigos de diferentes tendencias religiosas, y en 1955 trabajó en el episodio "Julesburg" del show de la ABC Cheyenne, protagonizado por Clint Walker.
Sin embargo, su papel más duradero fue el del Sheriff Roy Coffee en la serie de la NBC Bonanza (1960–1972). Anteriormente también había sido sheriff en el film El gran carnaval.
Ray Teal falleció por causas naturales en 1976 en Santa Mónica (California). Tenía 74 años de edad. Fue enterrado en el Cementerio de Holy Cross, en Culver City, California.