En el mundo actual, Raymond Pozo es un tema que genera interés y debate en distintos ámbitos de la sociedad. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la actualidad o su influencia en el futuro, Raymond Pozo es un tema que no pasa desapercibido. Desde diferentes perspectivas y enfoques, se ha buscado comprender y analizar Raymond Pozo para entender su importancia y consecuencias. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Raymond Pozo, desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema.
Raymond Pozo | ||
---|---|---|
![]() Raymond Pozo en 2019 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ramón Antonio Figueroa Pozo | |
Nacimiento |
8 de agosto de 1969 (55 años)![]() | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Padres |
Cristina Pozo Pedro Figueroa (Pino) | |
Cónyuge | Marisela Pinales Feliz (Mayra) | |
Hijos | Raymond Jr., Estrella, Lucero. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comediante, presentador. | |
Años activo | 1988-presente | |
Conocido por |
«El rey de los trabalenguas» «El hermano Tazo» «El cabo azulado» «Tubérculo Gourmet» | |
Ramón Figueroa Pozo, más conocido como Raymond Pozo (Jamey, San Cristóbal, 8 de agosto de 1969), es un comediante, actor y presentador de televisión dominicano. También es conocido como "El rey de los trabalenguas".
Procedente de Jamey, un pueblecito humilde de San Cristóbal República Dominicana, donde se ganaba la vida limpiando zapatos, vendiendo pan, maní, cebolla, como sastre, manejando un triciclo y una carretilla. Raymond, quien se hace llamar él mismo «el payaso de la familia», es hijo de Cristina Pozo y Pedro Figueroa, un maestro constructor, y quien además tiene nueve hermanos.
Después de tocar puertas en busca de una oportunidad, en 1989 Pozo inició participando en un festival humorístico organizado por el humorista y empresario dominicano René Fiallo.
Comenzó a hacer humor durante los años 1990 en un programa de sketch llamado Caribe Show junto a un grupo de comediantes (donde conoció a su eventual compañero inseparable Miguel Céspedes), que luego se convertirían en estrellas de la comedia en el país.
Ha pasado por varios programas televisivos como: El show de los Árabes, Caribe show, La opción de las 12, Quédate ahí, Atrapados, Titirimundaty y Tremenda Opción del Sábado (Producido por la productora chilena Atiempo y la productora dominicana Dimensión Digital en asociación con la productora Pájaro y Hanna Barbera Cartoons).
Raymond se dio a conocer con el personaje de «El Hermano Tazo», el cual se identificó por hacer trabalenguas, además de sus presentaciones en donde realizaba unas series de parodia y comedias con Sincronía de labios que se realizaban en el estudio de grabación del productor musical Henry Rafael Acevedo conocido como «Henry Fuerza Delta».
Actualmente produce y conduce el programa A reír con Miguel y Raymond que se transmite por Color Visión.
Año | Título | Personaje |
---|---|---|
2003 | Perico Ripiao | Francisco |
2004 | Relatos de Miky Bretón | ¿? |
2005 | La maldición del padre Cardona | Cachica |
2007 | Camino Malo | ¿? |
2008 | Al fin y al cabo | Cabo Azulado |
2009 | Cristiano de la Secreta | Eddy |
2011 | Lotoman | Modesto |
2012 | Lotoman 2.0 | |
2013 | Mi Testimonio | Él mismo |
2014 | Lotoman 003 | Modesto |
Torrente 5: Operación Eurovegas | Vendedor en la playa | |
2015 | Tubérculo Gourmet | Tubérculo Gourmet |
2016 | Tubérculo Presidente | |
2017 | Colao | Rafael |
Luis | Abogado | |
2018 | Hermanos | José / Juan Julio |
Qué León | Camilo | |
2019 | Los Leones | |
2021 | La Vida de los Reyes | Él mismo |
2023 | Colao 2 | Rafael |
Pozo, junto a su compañero Miguel Céspedes, tienen una fundación que ayuda a costearles los estudios a niños de escasos recursos procedentes de sus respectivos barrios.