En el mundo actual, Real Club Náutico de Gran Canaria ha cobrado una gran relevancia en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Real Club Náutico de Gran Canaria ha captado la atención de muchas personas debido a su impacto e influencia en diferentes aspectos. Son varios los factores que han contribuido a su popularidad, como su importancia en el entorno laboral, su relevancia en la sociedad, su impacto en la tecnología o su influencia en la cultura contemporánea. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel que Real Club Náutico de Gran Canaria juega en la actualidad y cómo ha logrado captar el interés de tantas personas en todo el mundo.
Real Club Náutico de Gran Canaria | ||
---|---|---|
![]() Grímpola del RCNGC | ||
Datos generales | ||
Acrónimo | RCNGC | |
Fundación | 1908 | |
Ubicación | Las Palmas de Gran Canaria | |
Web oficial | ||
El Real Club Náutico de Gran Canaria es una sociedad privada, deportiva, cultural y recreativa de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria fundada en 1908. Forma parte de la Asociación Española de Clubes Náuticos, y ha ganado en tres ocasiones el Trofeo de la Asociación Española de Clubes Náuticos (2007, 2010 y 2013). Además lo han distinguido con el Premio Canarias de los deportes en 2003 y con la Medalla de Oro de Canarias en el 2000.
El club ha aportado diecinueve regatistas olímpicos, de los que seis han sido medallistas de oro.
Organiza anualmente el Trofeo S.A.R. Princesa de Asturias para cruceros y ha organizado gran cantidad de competiciones de vela ligera entre las que destacan los campeonatos del mundo de las clases Snipe (1965), Optimist (2003), y 2.4mR (2008); y los campeonatos de Europa de Snipe (2008), Laser y Laser Radial (2016).
Situado en el centro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la playa de Las Alcaravaneras y a la Base Naval, cuenta con 45 000 m2 en los que se distribuyen sus instalaciones: