En el presente artículo analizaremos la importancia de Recopa de Europa 1969-70 en la sociedad actual. _Var1 ha sido parte fundamental de la historia humana y su impacto ha sido trascendental en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia. A lo largo de los años, Recopa de Europa 1969-70 ha suscitado un gran interés y debate entre expertos y aficionados, generando así un sinfín de investigaciones y estudios que resaltan su relevancia en la vida cotidiana. A través de este análisis, pretendemos arrojar luz sobre la significativa influencia de Recopa de Europa 1969-70 en diferentes aspectos de la vida moderna y su papel en la configuración de nuestro mundo actual.
X Recopa de Europa de Fútbol![]() | |
![]() El Praterstadion fue la sede de la final. | |
Sede | ![]() |
Fecha | 27 de agosto de 1969 29 de abril de 1970 |
Cantidad de equipos | 33 participantes |
Podio • Campeón • Subcampeón • Semifinalistas |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 64 |
Goles anotados | 174 (2,72 por partido) |
Goleador | ![]() |
La Recopa de Europa 1969-70 fue la décima edición de la Recopa de Europa en la que participaron los campeones nacionales de copa en la temporada anterior. En esta edición participaron 33 clubes pertenecientes a 32 federaciones nacionales diferentes.
La final, disputada a partido único, enfrentó al Manchester City inglés con el Górnik Zabrze polaco, en el Praterstadion, en Viena, donde venció el equipo inglés por 2-1.
Este trofeo supone el primer título continental de los "citizens", dirigidos por Joe Mercer, quien contaba con un equipo compuesto en su totalidad por jugadores británicos. El Górnik Zabrze, único equipo polaco que hasta hoy se ha clasificado para jugar una final europea -pese al gran momento de forma del fútbol de este país en los primeros setenta, al menos a nivel de selección- eliminó en la semifinal a la AS Roma tras el lanzamiento de una moneda a la conclusión del partido de desempate jugado en Estrasburgo. La final, jugada bajo un sustancial aguacero, hizo que la UEFA redujera drásticamente el aforo del estadio Prater por motivos de seguridad, por lo que fue un encuentro que contó con una pobre entrada, a pesar de la numerosa afluencia de hinchas mancunianos a Viena.
El Slovan Bratislava, vigente campeón, fue eliminado por el Dinamo Zagreb en los dieciseisavos de final por 3-0.
Equipo Local Ida | Resultado | Equipo Visitante Ida | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|---|
Rapid Viena ![]() |
(v.) 1 - 1 | ![]() |
0 - 0 | 1 - 1 |
Equipo Local Ida | Resultado | Equipo Visitante Ida | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|---|
Dukla Praha ![]() |
1 - 2 | ![]() |
1 - 0 | 0 - 2 (pró.) |
Dinamo Zagreb ![]() |
3 - 0 | ![]() |
3 - 0 | 0 - 0 |
IFK Norrköping ![]() |
5 - 2 | ![]() |
5 - 1 | 0 - 1 |
Shamrock Rovers ![]() |
2 - 4 | ![]() |
2 - 1 | 0 - 3 |
Magdeburgo ![]() |
2 - 1 | ![]() |
1 - 0 | (pr)1 - 1 |
Académica de Coimbra ![]() |
1 - 0 | ![]() |
0 - 0 | 1 - 0 |
Lierse ![]() |
11 - 1 | ![]() |
10 - 1 | 1 - 0 |
Athletic Club ![]() |
3 - 6 | ![]() |
3 - 3 | 0 - 3 |
Ards ![]() |
1 - 3 | ![]() |
0 - 0 | 1 - 3 |
Rapid Viena ![]() |
3 - 6 | ![]() |
1 - 2 | 2 - 4 |
Göztepe A.Ş. ![]() |
6 - 2 | ![]() |
3 - 0 | 3 - 2 |
Mjøndalen IF ![]() |
2 - 12 | ![]() |
1 - 7 | 1 - 5 |
ÍBV ![]() |
0 - 8 | ![]() |
0 - 4 | 0 - 4 |
BK Frem ![]() |
2 - 2 (v.) | ![]() |
2 - 1 | 0 - 1 |
Olympiacos ![]() |
2 - 7 | ![]() |
2 - 2 | 0 - 5 |
Rangers ![]() |
2 - 0 | ![]() |
2 - 0 | 0 - 0 |
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
12 de noviembre - 26 de noviembre | 4 de marzo - 18 de marzo | 1 de abril - 15 de abril | 29 de abril (Viena) | |||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 3 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 5 | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 3 | 5 | ||||||||||||||||
![]() | 2 | |||||||||||||||||
![]() | 1 | |||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 2 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 3 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 (1) | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 (1) | ||||||||||||||||
![]() | 4 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | ||||||||||||||||
![]() | 3 | 1 | ||||||||||||||||
![]() | 2 | 2 | ||||||||||||||||
![]() | 3 | 3 | ||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | ||||||||||||||||
|
![]() ![]() |
Campeón Manchester City F. C. 1° título |
Predecesor: 1968/69 |
Recopa de Europa 1969/70 |
Sucesor: 1970/71 |