Región de Aveiro

En este artículo, abordaremos el tema de Región de Aveiro, el cual ha sido objeto de interés y análisis en diversas áreas de estudio. Región de Aveiro ha capturado la atención de investigadores, académicos, profesionales y público en general debido a su relevancia en diferentes contextos. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Región de Aveiro, analizando sus implicaciones, evolución y posibles impactos en la sociedad actual. Asimismo, examinaremos diversas perspectivas y opiniones con respecto a Región de Aveiro, con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Mediante un enfoque multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre Región de Aveiro y contribuir al entendimiento y discusión de este tema que concierne a un amplio espectro de personas e intereses.

Comunidad intermunicipal de la región de Aveiro

La Comunidad Intermunicipal de la Región de Aveiro es una institución pública de carácter asociativo y alcance geográfico que tiene por objeto lograr intereses comunes de los municipios que la integran.

La Comunidad incluye los municipios de Águeda, Albergaria-a-Velha, Anadia, Aveiro, Estarreja, Ílhavo, Murtosa, Oliveira do Bairro, Ovar, Sever do Vouga y Vagos.

Su superficie es de 1 693 km², y su población es de 370 395 habitantes. Así, su densidad de población es de 218,8 hab./km².​ (datos de 2011)

Referencias

  1. «Região de Aveiro - Quem somos». CIM Região de Aveiro. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  2. «Região de Aveiro - Municípios». CIM Região de Aveiro. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  3. «Resident population (No.) by Place of residence and Sex; Decennial».