Región de Betsiboka

Hoy en día, Región de Betsiboka es un tema que ha cobrado especial relevancia en la sociedad. Desde hace años, ha generado un gran interés en diferentes ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la ciencia. Región de Betsiboka ha impactado profundamente en la vida de las personas, sus creencias y sus acciones. En este artículo, exploraremos en detalle diferentes aspectos relacionados con Región de Betsiboka y su influencia en nuestra actualidad. Desde su origen hasta sus posibles consecuencias futuras, Región de Betsiboka es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser analizado en profundidad.

Betsiboka
Región
Coordenadas 16°57′S 46°50′E / -16.95, 46.83
Capital Maevatanana
Entidad Región
 • País Madagascar
Superficie  
 • Total 30025 km²
Población (2014)  
 • Total 293 522 hab.
 • Densidad 9,78 hab./km²
Huso horario UTC +3

Betsiboka es una región de Madagascar que limita en el norte con la Región de Boeny, en el noreste con la Región de Sofía, Alaotra-Mangoro en el este, Analamanga y Bongolava en el sur y Melaky en el oeste. La capital de la región es Maevatanana. Hasta 2009 Betsiboka pertenecía a la provincia de Mahajanga. La población se estima en 236.500 habitatntes en el año 2004 en un área de 30.025 kilómetros cuadrados. Betsiboka es una de las regiones menos densamente pobladas en Madagascar.

Se divide en tres distritos (población en julio de 2014):

Naturaleza

La Reserva Kasijy se encuentra en esta región.

Referencias

  1. Ralison, Eliane; Goossens, Frans. «Madagascar: Profil des marchés pour les évaluations d’urgence de la sécurité alimentaire» (PDF) (en francés). Programme Alimentaire Mondial, Service de l’Evaluation des besoins d’urgence (ODAN). Consultado el 1 de marzo de 2008. 

Enlaces externos