Reims-Gueux

En el presente artículo vamos a abordar el tema de Reims-Gueux, el cual es de suma importancia debido a su relevancia en la sociedad actual. Reims-Gueux ha despertado un gran interés en diferentes ámbitos, ya que su impacto se extiende a múltiples aspectos de la vida cotidiana. Es necesario profundizar en este tema con el fin de comprender mejor sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de este artículo analizaremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Reims-Gueux, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa que permita al lector adentrarse en su complejidad y trascendencia. Sin duda, Reims-Gueux es un tema que merece ser explorado y discutido en profundidad, por lo que resulta fundamental abordarlo de manera rigurosa y exhaustiva.

Reims-Gueux
Ubicación Reims, Bandera de Francia Francia
Coordenadas 49°15′15″N 3°55′51″E / 49.254166666667, 3.9308333333333
Eventos Fórmula 1
Longitud 8.372 km
Curvas 7
Vuelta récord 2:11.3 (Fórmula 1)
Bandera de Italia Lorenzo Bandini
Bandera de Italia Ferrari (1966)

Reims-Gueux es un circuito de carreras semipermanente ubicado al sudoeste de la ciudad de Reims, Francia, utilizado en distintas configuraciones desde 1926 hasta 1972. Albergó interrumpidamente el Gran Premio de Francia entre 1932 y 1966, siendo puntuable para la Fórmula 1 a partir de 1950. Otras competencias disputadas en el circuito incluyen el Gran Premio de Francia de Motociclismo, el Gran Premio del Marne, las 12 Horas de Reims, y varias fechas de Fórmula 2 y Fórmula 3.

Originalmente, el trazado de Reims-Gueux se componía de las carreteras RN31, CD26 y CD27 que conectaban las localidades de Thillois y Gueux y era de 7,3 km. En 1952, el recorrido se modificó totalmente: se dejó de pasar por el pueblo de Gueux y se aumentó la extensión a 8,3 km. Ya que las carreteras eran casi rectas, se alcanzaban altísimas velocidades máximas, lo que llevó a los organizadores a talar árboles y demoler casas para mejorar las zonas de escape.

Enlaces externos