Remote Initial Program Load

En el presente artículo, exploraremos el impacto que Remote Initial Program Load ha tenido en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su surgimiento, Remote Initial Program Load ha generado una amplia gama de debates y controversias, al mismo tiempo que ha dejado huella en la cultura, la tecnología, la política y otros ámbitos. A lo largo de los años, Remote Initial Program Load ha demostrado su capacidad para influir en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Remote Initial Program Load ha moldeado el mundo que conocemos hoy en día y cuál puede ser su impacto en el futuro.

Remote Initial Program Load (RIPL o RPL) es un protocolo para arrancar un computador y cargar su sistema operativo desde el servidor por medio de una red. Tal servidor corre un sistema operativo de red como LAN Manager, IBM LAN Server, Windows NT Server, Novell NetWare, Solaris o Linux.

El IBM LAN Server permite a los clientes (Solicitantes de RIPL)) cargar los sistemas operativos DOS u OS/2 desde la LAN por medio del protocolo 802.2/DLC.

RIPL es casi lo mismo que el Preboot Execution Environment (PXE), pero usa un método de carga basado en Novell NetWare. Fue desarrollado originalmente por IBM.

Referencias

  1. «RPLD - an RPL/RIPL remote boot server». Consultado el 11 de junio de 2009. 

Véase también