René Lefèvre

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
René Lefèvre
Información personal
Nombre de nacimiento René Paul Louis Lefèvre
Nacimiento 6 de marzo de 1898 o 7 de marzo de 1898
Niza (Francia)
Fallecimiento 23 de mayo de 1991 o 4 de mayo de 1991
Poissy (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Actor, escritor, guionista, director de cine y actor de cine

René Lefèvre (6 de marzo de 1898​ - 23 de mayo de 1991​) fue un actor, guionista y escritor de nacionalidad francesa.

Biografía

Nacido en Niza, Francia, su nombre completo era René Paul Louis Lefèbvre.​ Su madre murió siendo él muy joven, por lo que fue criado por su abuela. A los 16 años de edad ingresó en la École Navale, pero la abandonó temprano. Trabajó como tendero y repartidor de la empresa en Félix Potin, fue agente comercial de zapatos, e ingresó en la Infantería el 27 de diciembre de 1916, haciendo amistad en 1917, durante su servicio, con Joseph Kessel.

Inició su carrera teatral gracias al actor Albert Riéra, con el cual compartía habitación, siéndole ofrecido un papel en Les Gaietés du veuvage. Durante los años 1920 trabajó con Louis Jouvet, y actuó en Knock ou le Triomphe de la médecine, de Jules Romains, debutando en el cine en 1925 con una adaptación de la obra.

Apasionado de los caballos, René Lefèvre participó como jockey en carreras hípicas. En 1934 se rompió la nariz al caer del caballo en una carrera.​ El accidente le hizo renunciar a primeros papeles de galán, aceptando personajes como el de M. Lange en el film de Jean Renoir Le Crime de monsieur Lange (1935).

En 1942 fue director, junto a Claude Renoir, de un único largometraje, Opéra-Musette'.

Durante la Segunda Guerra Mundial, según su autobiografía Le Film de ma vie, formó parte de la resistencia francesa en la región de Antibes y Niza. Finalizada la guerra, fue responsable de Radio Méditerranée, antecesora de la radio RMC, debiendo permanecer solo en antena varias horas todos los días.

En sus últimos años, y retirado en Orgeval, donde vivía con su esposa Pierrette,​ continuó con su actividad de guionista y escritor, además de actor, centrándose en los papeles de reparto interpretados para la televisión.

René Lefèvre falleció en Poissy, Francia, en 1991. Tuvo una hija, Jeanine, casada con el entrenador hípico Robert Winkfield.

Teatro

Filmografía

Cine

Actor Guionista

Televisión

Publicaciones

Bibliografía

Referencias

  1. Acta de nacimiento número 532/1898
  2. Acta de defunción número 308/1991
  3. Según Olivier Barrot y Raymond Chirat, Noir et Blanc - 250 acteurs français du cinéma français 1930-1960, París, Flammarion, 2000, págs. 340-343
  4. Télé 7 Jours n°1134, 20 a 26 de febrero de 1982, páginas 88 y 89, artículo de Eric de Goutel : « Turfiste, cavalier, acteur et auteur, René Lefèvre est le petit-fils d'Edgar Poe »
  5. O. Barrot y R. Chirat, Noir et Blanc, 2000, pág. 342
  6. Lucienne según otra fuente
  7. Télé 7 Jours n°732, 4 a 10 de mayo de 1974, páginas 88 y 89, retrato entrevista titulada « En 1931, lorsqu'il tourna Le Million, René Lefèvre était un jeune premier célèbre ».
  8. O. Barrot et R. Chirat, Noir et Blanc, 2000, p. 340

Enlaces externos