Hoy en día, Reseda (Los Ángeles) es un tema que tiene gran relevancia en nuestra sociedad. Desde hace años, ha despertado el interés de especialistas y personas en general, debido a sus múltiples facetas y su impacto en diversos ámbitos. A lo largo de la historia, Reseda (Los Ángeles) ha generado debate, polémica y, a su vez, grandes avances e innovaciones. Es un tema que no deja indiferente a nadie y que continúa evolucionando con el paso del tiempo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Reseda (Los Ángeles), analizando su importancia, sus implicaciones y su influencia en la vida cotidiana. De esta manera, podremos comprender mejor la relevancia que tiene Reseda (Los Ángeles) en la sociedad actual.
Reseda | ||
---|---|---|
Barrio de Los Ángeles | ||
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 34°12′04″N 118°32′08″O / 34.201111111111, -118.53555555556 | |
Entidad | Barrio de Los Ángeles | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 15,2 km² | |
Reseda (pronunciado /rəˈsiːdə/) es un barrio del Valle de San Fernando de la ciudad de Los Ángeles, California.
El barrio cuenta con 15 escuelas públicas y cinco privadas. La comunidad incluye parques públicos, un centro para personas mayores y una biblioteca regional. Partes de Reseda se han utilizado en varias producciones cinematográficas y televisivas.
El área ahora conocida como Reseda, estaba originalmente habitada por los nativos americanos de los Estados Unidos, de la tribu tongva, que vivía cerca del río Los Ángeles.
En 1994, un terremoto ocurrió cerca de Reseda que llegó a los 6,7 en la escala de Richter.
Reseda adquirió más reconocimiento a nivel mundial por ser la locación principal para la película "Karate Kid" y la actual serie "Cobra Kai", junto con Encino.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) gestiona escuelas públicas. Reseda tiene las escuelas preparatorias de Reseda (Reseda High School) y Grover Cleveland (Cleveland High School).