Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Hoy en día, Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es un tema de gran interés y relevancia en la sociedad actual. Las discusiones sobre Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas son cada vez más frecuentes en diferentes ámbitos, ya sea en la política, la cultura, la ciencia o la tecnología. Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es un tema que suscita opiniones encontradas y que, sin duda, genera controversia. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y analizaremos su impacto en la vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha jugado un papel fundamental en la configuración del mundo en el que vivimos. A lo largo de estas páginas, trataremos de profundizar en los aspectos más relevantes de Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de descubrir cómo ha influenciado nuestra manera de pensar y actuar.

Resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Asunto Admisión de nuevos miembros de la ONU
Fecha 14 de diciembre de 1955
Sesión núm. 705
Texto en español S/RES/109(1955)
Votación A favor: 8
En contra: 0
Abstenciones: 3
Ausentes: 0
Resultado Aprobada
Miembros del Consejo en 1955
Permanentes
 China Bandera de Francia Francia Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
No permanentes
Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de Brasil Brasil Bandera de Irán Irán
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Perú Perú Bandera de Turquía Turquía
←  108  —  110  →

La resolución 109 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue aprobada el 14 de diciembre de 1955, tras haber examinado la petición de membresía por parte de Albania, Jordania, Irlanda, Portugal, Hungría, Italia, Austria, Rumanía, Bulgaria, Finlandia, Ceylán, Nepal, Libia, Camboya, Laos y España para poder ser miembros de las Naciones Unidas. En esta resolución, el Consejo recomendó a la Asamblea General la aceptación de todos los países mencionados como miembros.

Esta votación se adoptó por ocho votos a favor y con la abstención en la votación por parte de Bélgica, China y los Estados Unidos.

Véase también