En el mundo actual, Ricardo I de Borgoña ha cobrado una relevancia sin precedentes. Desde su surgimiento, ha capturado la atención y el interés de innumerables individuos, convirtiéndose en un tema de conversación recurrente en todos los ámbitos. Su impacto se ha extendido a todos los rincones del globo, despertando un interés ferviente y generando debates acalorados. Ricardo I de Borgoña ha dejado una huella imborrable en la sociedad, influenciando de manera significativa la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Ricardo I de Borgoña, analizando su origen, evolución y repercusión en la actualidad.
Ricardo I de Borgoña | ||
---|---|---|
![]() Huida de los normandos ante el ejército de Ricardo I | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 858 | |
Fallecimiento |
1 de septiembre de 921 Auxerre (Francia) | |
Familia | ||
Familia | Bosónidas | |
Padre | Bivín de Viena | |
Cónyuge | Adelaida de Borgoña | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Ricardo I de Borgoña, llamado el Justiciero (muerto en 921) fue conde de Autun desde 880, y primer duque de Borgoña, después de conseguir la soberanía de todos los ducados de la Borgoña, excepto Mâcon. En 890 ya se le citaba como dux (duque) y, en 900, como marchio (margrave). En 918, ya era conocido como dux Burgundionem o dux Burgundiae, lo que probablemente significaría más la soberanía feudal sobre un gran número de condados en una región específica que la existencia de un ducado borgoñés unificado.
Tuvo varios hijos con su mujer Adelaida hija de Conrado II, conde de Auxerre, y Ermentrude de Alsacia:
Predecesor: Ninguno |
Duque de Borgoña 880 - 921 |
Sucesor: Raúl de Borgoña |