La importancia de Ricchi e Poveri en la sociedad actual es innegable. Ya sea que se trate de un tema de actualidad o de un acontecimiento histórico, Ricchi e Poveri juega un papel fundamental en la vida de las personas. A lo largo de los años, Ricchi e Poveri ha sido objeto de debate, análisis y reflexión en diferentes ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. En este artículo, exploraremos el impacto de Ricchi e Poveri en la vida cotidiana, así como su influencia en la toma de decisiones y el comportamiento humano. Desde su importancia en el ámbito laboral hasta su influencia en la salud mental y emocional, Ricchi e Poveri tiene un alcance que trasciende fronteras y tiempos.
Ricchi e Poveri | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Pop, Europop, Italo disco | |
Período de actividad | 1967-presente | |
Web | ||
Sitio web | http://www.ricchiepoveri.com | |
Miembros | ||
Angela Brambati Angelo Sotgiu Franco Gatti Marina Occhiena | ||
Ricchi e Poveri (; en español: "Ricos y Pobres") es un grupo italiano de música romántica-pop, formado en Génova en 1967.
Originalmente Ricchi e Poveri fueron un cuarteto, desde 1981 pasó a ser un trío tras la salida de Marina Occhiena, y desde 2016 pasó a ser un dúo tras el retiro de Franco Gatti. El 5 de febrero de 2020, tras 39 años, Marina Occhiena vuelve al grupo junto con Franco Gatti y el cuarteto se junta nuevamente en el escenario del San Remo.
Sus canciones fueron grandes éxitos en Europa (principalmente en Italia y España), y en América Latina, así como en Estados Unidos. Figuran entre los artistas italianos con mayor número de discos vendidos, con más de 22 millones de copias, son el segundo grupo italiano con mayores ventas, por detrás de I Pooh. En los años setenta y ochenta, sus singles llegaron a la cima de los rankings italianos e internacionales.
Han participado en varios festivales, como el de San Remo (donde quedaron en segundo lugar en 1971 en dueto con José Feliciano y luego vencieron en solitario en 1985 con la canción Se m'innamoro). Participaron en el Festival de Eurovisión en 1978 con el tema "Questo amore" con el cual quedaron en el décimo segundo lugar, y en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 1984 donde fueron aclamados por el público chileno por las versiones en español de sus grandes éxitos.
Con éxitos como "Che sarà" (Qué será), "Sarà perché ti amo" (Será porque te amo), Mamma Maria, Made in Italy, Buona Giornata (Buen día), Se m'innamoro (Si me enamoro), algunos de sus temas más conocidos han sido versionados al español por diversos cantantes latinoamericanos, incluyendo el cantante mexicano Manuel Mijares, que grabó Buona Giornata con el título de Buena fortuna o la también mexicana Thalía quien hizo una versión de "Será porque te amo".
Ricchi e Poveri han continuado con sus giras y en 2018 celebraron sus 50 años de carrera.
Predecesor: "Libera" Mia Martini |
![]() Italia en el Festival de Eurovisión 1978 |
Sucesor: "Raggio di luna" Matia Bazar |