En el mundo actual, Richard L. M. Synge sigue siendo un tema de gran importancia e interés para un amplio público. Su relevancia trasciende fronteras y generaciones, y su impacto se ha sentido en diversas esferas de la sociedad. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Richard L. M. Synge ha sido objeto de debate, análisis y reflexión, generando constantemente nuevas perspectivas y enfoques sobre su significado y su influencia. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Richard L. M. Synge, examinando su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en el contexto contemporáneo. A través de un análisis detallado y una mirada crítica, buscaremos profundizar en el significado de Richard L. M. Synge y su impacto en nuestras vidas, ofreciendo una visión integral que permita comprender su importancia en el mundo actual.
Richard L. M. Synge | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Richard Laurence Millington Synge | |
Nacimiento |
28 de octubre de 1914 Liverpool (Inglaterra) | |
Fallecimiento |
18 de agosto de 1994 (79 años) Norwich (Inglaterra) | |
Nacionalidad | británico | |
Familia | ||
Padres |
Laurence Millington Synge Katherine Charlotte Swan | |
Cónyuge | Ann Stephen (desde 1943) | |
Educación | ||
Educado en |
Winchester College Trinity College (Cambridge) | |
Información profesional | ||
Área | Química analítica | |
Conocido por | Cromatografía | |
Empleador |
Rowett Research Institute Institute of Food Research | |
Miembro de | Royal Society (desde 1950) | |
Distinciones | Premio Nobel de Química (1952) | |
Richard Laurence Millington Synge (Liverpool, 28 de octubre de 1914-Norwich, 18 de agosto de 1994) fue un bioquímico británico galardonado con el Premio Nobel de Química de 1952.
Nació en la ciudad de Liverpool, situada en el condado de Merseyside. Estudió física, química y fisiología en la Universidad de Cambridge, donde se licenció en 1936. Desarrolló sus investigaciones científicas en empresas privadas, entre 1941 y 1943 en la Wool Industries Research Association de Leeds, entre 1943 y 1948 en el Instituto de Medicina Preventiva de Londres, entre 1948 y 1967 en el Instituto de Investigación Rowett de Aberdeen, y entre 1968 y 1976 en el Food Research Institute de Norwich.
Synge murió el 18 de agosto de 1994 en la ciudad de Norwich, situada en el condado de Norfolk.
Entre 1942 y 1948 estudió los péptidos del grupo proteínico de la gramicidina, trabajo utilizado posteriormente por Frederick Sanger en la determinación de la estructura de la insulina.
En 1952 recibió el Premio Nobel de Química, compartido con Archer Martin, para la invención de la cromatografía de partición.
Predecesor: Edwin McMillan Glenn T. Seaborg |
![]() 1952 |
Sucesor: Hermann Staudinger |