En el mundo actual, Richard Stearns es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Richard Stearns ha cautivado a expertos y aficionados por igual, generando un debate intenso y una amplia gama de opiniones. Con el paso del tiempo, Richard Stearns ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de la sociedad moderna, convirtiéndose en un tema relevante y de interés para todas las edades. Este artículo explora las diversas facetas de Richard Stearns, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, proporcionando una visión completa y detallada de este apasionante tema.
Richard Stearns | ||
---|---|---|
![]() Richard Stearns en 2009. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard Edwin Stearns | |
Nacimiento |
5 de julio de 1936 (88 años)![]() | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Harold W. Kuhn | |
Información profesional | ||
Ocupación | informático, profesor | |
Empleador |
| |
Afiliaciones | Universidad de Virginia | |
Miembro de | Association for Computing Machinery (desde 1994) | |
Sitio web | ||
Distinciones |
Premio Turing en 1993. | |
Richard Edwin Stearns, nacido el 5 de julio de 1936, es un prominente científico de la computación.
Junto a Juris Hartmanis, recibió en 1993 el Premio Turing de la ACM «en reconocimiento a su artículo original que estableció los fundamentos del campo de la teoría de la complejidad computacional». En dicho artículo, «On the Computational Complexity of Algorithms» («Sobre la Complejidad Computacional de los Algoritmos»), Stearns y Hartmanis establecen una medida de la complejidad de un algoritmo basada en el tiempo de su computación sobre una Máquina de Turing, y a partir de ahí desarrollan los primeros pasos de la teoría de clases de complejidad computacional, que desde entonces sería parte fundamental de la disciplina.
Stearns, doctorado por la Universidad de Princeton, es hoy en día Profesor Distinguido Emérito de Ciencias de la Computación en la Universidad de Albany, que forma parte de la State University of New York. En sus propias palabras, en 2006 su interés investigador se centra en la complejidad computacional, teoría de autómatas, y teoría de juegos.
Predecesor: Butler Lampson |
Premio Turing 1993 |
Sucesor: Raj Reddy |