En el mundo actual, Rick Hughes se ha convertido en un tema que despierta un interés creciente en la sociedad. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la vida cotidiana o su influencia en el ámbito cultural, Rick Hughes ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias. Desde su surgimiento, Rick Hughes ha sido objeto de debate, estudio e investigación, y su importancia no ha disminuido con el paso del tiempo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Rick Hughes y su significado en el mundo contemporáneo, analizando su evolución, su impacto y su relevancia en la actualidad.
Rick Hughes | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Rick Hughes | |
Nacimiento |
Cincinnati, Ohio ![]() 22 de agosto de 1973 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 2,06 m (6′ 9″) | |
Peso | 106 kg (233 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Thomas More (1992-1996) | |
Club profesional | ||
Draft | No elegido, 1996 | |
Club | Retirado | |
Posición | Ala-pívot | |
Rick Hughes (nacido el 22 de agosto de 1973 en Cincinnati, Ohio) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó una temporada en la NBA.
Nacido en Cincinnati (Ohio) y formado en el Thomas More Collage, de una división menor de la liga universitaria americana, participó en varios campus de equipos NBA antes de debutar como profesional los Dakota Wizards de la IBA y dar el salto a Europa, concretamente al Omonoia de Chipre donde después se convertiría en un trotamundos del básquet europeo.