En el presente artículo vamos a explorar el tema de Rirette Maitrejean, el cual ha capturado la atención de diversas áreas de estudio y ha generado gran interés tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Desde hace mucho tiempo, Rirette Maitrejean ha sido objeto de debate y discusión, y su relevancia se ha vuelto cada vez más evidente en los últimos años. Este tema ha despertado el interés de investigadores, científicos, profesionales y público en general, debido a su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Rirette Maitrejean, analizando sus implicaciones, su historia, su influencia en la actualidad y los posibles escenarios futuros en torno a este tema.
Rirette Maitrejean | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Estorges | |
Nombre en francés | Rirette Maîtrejean | |
Nacimiento |
14 de agosto de 1887 Saint-Mexant (Francia) | |
Fallecimiento |
11 de junio de 1968 Limeil-Brévannes (Francia) | (80 años)|
Sepultura | Crematorio y columbario del Père-Lachaise y Grave of Rirette Maîtrejean | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Louis Maîtrejean (1906-1908) | |
Pareja | Víctor Serge | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, impresora y publicista | |
Movimiento | Feminismo | |
Seudónimo | Rirette Maîtrejean | |
Rirette Maitrejean, cuyo nombre verdadero era Anna Estorges, fue una anarquista francesa nacida en 1887, fue compañera de Maurice Vandamme y posteriormente de Victor Serge. Juntamente con Serge fue juzgada en los inicios de la segunda década del siglo XX por una supuesta participación en la organización anarquista ilegalista denominada por la prensa como Banda Bonnot, responsable de una serie de acciones delictivas durante los años de 1911 a 1913.
Posteriormente publicó artículos en diversos periódicos anarquistas entre los cuales pueden mencionarse La Revue Anarchiste, La défense de l'homme y "La liberté" (fundado por Louis Lecoin en 1959).