En el presente artículo, exploraremos el tema de Ritmo de la noche (canción) desde una perspectiva integral y detallada. Analizaremos sus diferentes facetas, abordando desde su origen histórico hasta su relevancia en la actualidad. Además, examinaremos las diversas opiniones y enfoques que existen en torno a Ritmo de la noche (canción), así como su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo del artículo, nos adentraremos en su significado, sus implicaciones y su papel en la vida de las personas. Con el propósito de ofrecer una visión completa y enriquecedora, nos sumergiremos en un análisis profundo y reflexivo, apoyado por fuentes fidedignas y expertos en la materia.
«Ritmo de la noche» | ||
---|---|---|
Sencillo de Mystic del álbum La ola | ||
Publicación | 1990 | |
Formato | sencillo | |
Género(s) | Pop, Eurodance | |
Duración | 3:45 | |
Discográfica | Fonomusic | |
Autor(es) |
Peter Allen Adrienne Anderson | |
Productor(es) | Simon Cowell | |
«Ritmo de la noche» es una canción popularizada por el grupo belga Mystic, formado por Chane Gata-Aura Córdoba, Mark Wade y Michael Bukowski. Es una versión del tema del grupo alemán "Chocolate" de 1990.
El tema supuso el lanzamiento del grupo que, posteriormente, sacaría el LP La ola, que incluía el tema, y cinco años más tarde el álbum Viva.
En América fue versionado por el grupo argentino The Sacados, que sirvió para darle el nombre al programa de televisión homónimo que presentaba Marcelo Tinelli.
El riff de la introducción está tomada del tema "I go to Rio" del músico australiano Peter Allen, interpretada por Peggy Lee en 1976, tomado también en 2011 por el grupo Coldplay para la canción Every Teardrop Is a Waterfall.
El tema alcanzó el número 2 en las listas de ventas de sencillos en España en 1990.