En el mundo actual, Robert Morley sigue siendo un tema de gran interés y relevancia en diversas áreas de la sociedad. Ya sea en el ámbito personal, profesional, académico o social, Robert Morley continúa siendo un tema que despierta el interés de una amplia audiencia. A medida que avanzamos en el tiempo, la importancia de Robert Morley se hace cada vez más evidente, y su impacto en nuestras vidas sigue siendo significativo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Robert Morley y su influencia en nuestra vida diaria, analizando su relevancia en distintos contextos y examinando su evolución a lo largo del tiempo.
Robert Morley | ||
---|---|---|
![]() Morley en 1975 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Adolph Wilton Morley | |
Nacimiento |
26 de mayo de 1908![]() Reino Unido | |
Fallecimiento |
3 de junio de 1992 Reading (Inglaterra, Reino Unido) | (84 años)|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Santa María, Wargrave | |
Nacionalidad | Británico | |
Características físicas | ||
Altura | 1,84 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Joan Buckmaster (1940-1992) | |
Hijos |
Sheridan Morley Annabel Morley Wilton Morley | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1929-1989 | |
Distinciones |
| |
Robert Morley (26 de mayo de 1908 - 3 de junio de 1992), fue un actor inglés nominado tres veces a los Premios Óscar quien, a menudo en papeles secundarios, fue usualmente elegido para representar a pomposos ingleses miembros del establishment.
En la Movie Encyclopedia, el crítico de cine Leonard Maltin describe a Morley como «reconocible por su mole desgarbada, cejas espesas, gruesos labios, y doble papada, particularmente efectivo cuando interpretaba a un pomposo charlatán"». Con más cortesía, Ephraim Kurtz, en su International Film Encyclopaedia, describe a Morley como un « orondo y con triple barbilla, delicioso actor de carácter de los escenarios y pantallas británicos y americanos».
Su nombre completo era Robert Adolph Wilton Morley. Nació en Semley, Wiltshire, Inglaterra. Morley se educó en el Elizabeth College, en Guernsey, y en la Royal Academy of Dramatic Art. Debutó en la escena en 1929, con La isla del Tesoro, en el Strand Theatre, y en Broadway en 1938, con el papel principal de Oscar Wilde. Aunque pronto saltó a la pantalla, Morley siguió siendo una ocupada estrella del West End y un autor de éxito, dando numerosas giras teatrales.
Se casó en 1940 con Joan Buckmaster (1910-2005), hija de Gladys Cooper. Su hijo mayor, Sheridan Morley, fue un conocido crítico y escritor. También tuvieron una hija, Annabel, y otro hijo, Wilton.
Actor versátil, sobre todo en su juventud, interpretaba papeles muy diversos, entre ellos el de Luis XVI de Francia, por el cual recibió una nominación al Oscar al mejor actor de reparto (María Antonieta 1938). Fue también nominado al Oscar por su trabajo en Oscar Wilde (1960 y por su papel de misionero en La reina de África (1951).
Como autor, escribió en colaboración y adaptó varias obras a la escena. Obtuvo un éxito destacado en Londres y Nueva York con Edward, My Son, un drama familiar escrito en 1947 (con Noel Langley), en el cual tenía el papel principal de Arnold Holt. La versión filmada, decepcionante, dirigida por George Cukor en 1949, tuvo como protagonista a un inadecuado Spencer Tracy, quien convirtió a Holt, un hombre de negocios inglés sin escrúpulos, en un vociferante emigrante canadiense.
Morley también personificó al inglés conservador en muchas comedias y películas de intriga. Al final de su carrera recibió críticas elogiosas por ¿Quién mata a los grandes chefs? Célebre por su conversación elocuente, Morley se ganó el epíteto de "wit" (persona de ingenio).
Morley fue honrado por ser el primer Rey de Moomba designado por el festival Moomba de Melbourne y, con su típica humildad, aceptó la corona con los pies descalzos. Morley estuvo en Australia durante una gira de un show protagonizado únicamente por él, The Sound of Morley.
Fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico en 1957. Falleció en Reading, Berkshire, a causa de un accidente cerebrovascular, a los 84 años de edad.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1939 | Mejor Actor de Reparto | María Antonieta | Nominado |