El tema de Robert Redman es sin duda uno de los más relevantes en la actualidad. Se trata de un tema que ha causado gran impacto en la sociedad y ha generado un amplio debate en diferentes ámbitos. Robert Redman ha despertado el interés de expertos, académicos, políticos y ciudadanos de a pie, quienes buscan comprender y analizar a fondo sus implicaciones. En este artículo, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones sobre Robert Redman, así como su repercusión en diversos sectores. Desde su origen hasta su proyección en el futuro, Robert Redman representa un tema de gran importancia que merece ser abordado de manera detallada y crítica.
Robert Redman | ||
---|---|---|
![]() En memoria de los fallecidos de la protestas de 2014 en Venezuela, en el que aparece Robert Redman. | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Roberto José Redman Orozco | |
Apodo | Escualidox Reload | |
Nacimiento |
12 de noviembre de 1982 Caracas, Venezuela | |
Fallecimiento |
12 de febrero del 2014 (31 años) Chacao, Venezuela | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Venezolano | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Derek Redman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación | |
Roberto José Redman Orozco (Caracas, 12 de noviembre de 1982–Chacao, 12 de febrero de 2014) fue el segundo joven asesinado en el marco de las protestas en Venezuela de 2014 en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Redman, que participó en las protestas convocadas por el día de la juventud en Venezuela, en horas de la tarde del día 12 de febrero ayudó a cargar el cuerpo de Bassil Da Costa, primer fallecido por las protestas de ese año. Horas más tarde, durante disturbios nocturnos en el municipio Chacao de Caracas, muere tras ser abatido por desconocidos en una motocicleta. Tras dos meses del asesinato, vecinos del municipio Chacao realizaron un homenaje en su memoria y descubrieron una placa en su honor en el lugar donde cayó asesinado.