En el presente artículo, exploraremos diversas facetas de Roberto Birri, profundizando en su importancia, implicaciones y relevancia en el ámbito _var2. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Roberto Birri ha jugado un papel fundamental en _var3, influenciando en gran medida _var4. A lo largo de este análisis, examinaremos las diferentes perspectivas que han surgido en torno a Roberto Birri, considerando sus efectos en _var5 y su impacto en _var6. Con una mirada crítica y detallada, nos adentraremos en los aspectos más relevantes de Roberto Birri, descubriendo sus conexiones con _var7 y su potencial para _var8. A través de este recorrido, buscamos ampliar el entendimiento sobre Roberto Birri y su implicancia en el mundo actual.
Roberto Birri | ||
---|---|---|
| ||
![]() Legislador de la Provincia de Córdoba por Departamento Único | ||
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2015 | ||
| ||
Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Río Cuarto | ||
10 de diciembre de 2004-10 de diciembre de 2007 | ||
| ||
Concejal de la ciudad de Río Cuarto | ||
10 de diciembre de 1999-10 de diciembre de 2003 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de julio de 1955![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Socialista | |
Afiliaciones |
Consenso Federal (2019-actualidad) Frente Progresista, Cívico y Social (hasta 2015) | |
Sitio web | ||
Roberto César Birri (Elena, Provincia de Córdoba, 3 de julio de 1955) es un abogado y político perteneciente al Partido Socialista, fue concejal de su ciudad, Secretario de Desarrollo Humano y Legislador Provincial durante ocho años.
Roberto Birri nació en Elena, provincia de Córdoba el día 3 de julio de 1955, Expresidente del club Estudiantes, del Colegio de Abogados fue candidato a intendente de Río Cuarto en 1983 saliendo séptimo de 10 candidatos con solo 382 votos por el Partido Socialista Popular (el socialismo fue dividido), en 1991 volvió a ser candidato a intendente quedando en tercer lugar con 1.704 votos, fue elegido concejal cargo que ocupó de 1999 a 2003 y fue elegido en 2004 Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Río Cuarto por el intendente, Benigno Rins perteneciente a la Unión Cívica Radical que decidió formar un gabinete con miembros de diferentes partido políticos se desarrolló en el cargo hasta 2007.
Con el tiempo Birri se ha convertido en un dirigente importante dentro del Socialismo.
Actualmente apoya al peronismo tanto a nivel provincial como local.
En 2007 fue elegido Legislador de la provincia de Córdoba y reelecto en 2011. En 2013 decide alejarse del bloque Frente Cívico (Juecismo) y arma su propio bloque unipersonal en la Legislatura “El Socialismo ratifica su vocación frentista, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, entendiendo que es necesario trabajar para unir a los sectores progresistas y brindar a la ciudadanía alternativas electorales capaces de gobernar y modificar la realidad, las cuales deben construirse sobre la base de claridad programática, funcionamiento democrático y partidos políticos fortalecidos institucionalmente", afirma el documento y ratificó su pertenencia al Frente Progresista, Cívico y Social
El 5 de julio de 2015 se presentó en las Elecciones Gobernador de Córdoba 2015 por el Frente Progresista y Popular compuesto en la provincia por el Partido Socialista - GEN - Movimiento Libres del Sur - Unión Popular - Partido del Trabajo y del Pueblo. Su candidato a vicegobernador fue Carlos Altamirano del GEN, logrando el séptimo lugar con el 1,25% de los votos.
En las elecciones de 2015, Birri encabezó la lista a diputados nacionales del frente Progresistas compuesto en Córdoba por el Partido Socialista - Movimiento Libres del Sur y el GEN. La lista saco el 3,04% (64.663 votos).
En las elecciones de 2019 encabezó la lista de diputados nacionales de la alianza Consenso Federal que llevó a Roberto Lavagna como candidato a presidente de la nación y a Juan Manuel Urtubey como candidato a vice.¨La alianza estuvo nuevamente formado en la provincia de Córdoba por los partidos Socialistas - GEN y Movimiento Libres del Sur logrando el 3,56% (79.098 votos).
Fórmula | Partido | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | ||||
Juan Schiaretti | Martín Llaryora | Unión por Córdoba | 745.240 | 39,99 | |
Oscar Aguad | Héctor Baldassi | Juntos por Córdoba | 628.806 | 33,74 | |
Eduardo Accastello | Cacho Buenaventura | Córdoba Podemos | 319.942 | 17,17 | |
Liliana Olivero | Hernán Puddu | Frente de Izquierda y de los Trabajadores | 91.287 | 4,89 | |
Eduardo Mulhall | Anita Páez | Movimiento al Socialismo | 26.626 | 1,32 | |
Raúl Gómez | Sofía Gatica | MST-Nueva Izquierda | 26.333 | 1,31 | |
Roberto Birri | Carlos Altamirano | Frente Progresista y Popular (PS - GEN - MLS - UP - PTP) | 25.121 | 1,25 | |
Votos positivos | 1.863.355 | 92,74 | |||
Votos en blanco | 77.873 | 3,87 | |||
Votos nulos | 67.902 | 3,37 | |||
Participación | 2.009.130 | 74,97 | |||
Abstenciones | 670.753 | 25,03 | |||
Electores registrados | 2.679.883 | 100 | |||
Fuente: |
Provincia de Córdoba 9 Diputados | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | Candidatos | |
Alianza Juntos por el Cambio Ver partidos de la alianza:
|
1.140.338 | 51,32 | 6/9 |
Ver candidatos:
| |
Alianza Frente de Todos Ver partidos de la alianza:
|
495.823 | 22,31 | 2/9 |
Ver candidatos:
| |
Alianza Hacemos por Córdoba Ver partidos de la alianza:
|
377.844 | 17,00 | 1/9 |
Ver candidatos:
| |
Alianza Consenso Federal Ver partidos de la alianza:
|
79.098 | 3,56 | 0/9 |
Ver candidatos:
| |
Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad Ver partidos de la alianza:
|
55.802 | 2,51 | 0/9 |
Ver candidatos:
| |
Encuentro Vecinal Córdoba | 44.642 | 2,01 | 0/9 |
Ver candidatos:
| |
Unite por la Libertad y la Dignidad | 28.444 | 1,28 | 0/9 |
Ver candidatos:
| |
Votos afirmativos | 2.221.991 | 94,86 | |||
Votos en blanco | 79.301 | 3,39 | |||
Votos nulos | 40.926 | 1,75 | |||
Participación | 2.342.218 | 79,01 | |||
Electores registrados | 2.964.940 | 100 |