Hoy en día, Rogelio Farías es un tema que despierta gran interés y debate en la sociedad actual. Desde hace años, Rogelio Farías ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión por parte de expertos en la materia. Su relevancia ha trascendido fronteras y ha impactado en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Rogelio Farías, analizando su influencia en la sociedad y su evolución a lo largo del tiempo. Además, examinaremos el papel que desempeña Rogelio Farías en la actualidad y las posibles implicaciones que tiene para el futuro.
Rogelio Farías | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Rogelio Farías Salvador | |
Nacimiento |
Santiago, Chile 13 de enero de 1949 | |
Nacionalidad(es) | Chilena | |
Fallecimiento |
Santiago, Chile 07 de abril de 1995 (45 años) | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1968 (Unión Española) | |
Club | Retirado | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1981 (Coquimbo Unido) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 26 de enero de 1972 | |
Dorsal(es) | 19 | |
Part. (goles) | 13 (2) | |
Trayectoria | ||
| ||
Rogelio Farías Salvador (Santiago, Chile, 13 de agosto de 1949-Ibidem, 7 de abril de 1995), fue un futbolista chileno que jugaba como delantero y militó en diversos clubes de Chile y España.
En 1972, el técnico de la Selección de fútbol de Chile Raúl Pino lo estrenó con La Roja en un partido amistoso ante México, que terminó con derrota 0:2. Al año siguiente, bajo la dirección técnica de Luis Álamos comenzó a ser constantemente, marcando un importante gol en el repechaje sudamericano ante Perú en las clasificatorias para el Mundial de 1974, que significó la clasificación chilena para el repechaje ante la Unión Soviética por un cupo para la cita global.
Después de dejar atrás a Unión Soviética en la repesca, en 1974, formó parte del plantel que viajó al torneo planetario, disputando algunos minutos en los duelos ante Alemania Democrática (1-1) y Australia (0-0).
En 1977, jugó su último partido por La Roja en el amistoso ante Escocia (2-4), dejando una marca de 13 partidos y 2 goles.
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa del Mundo de 1974 | ![]() |
Primera fase |
Eliminatorias | País | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Alemania 1974 | ![]() |
Clasificado | Repechaje | 1 | 1 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Unión Española | ![]() |
1968-1974 |
Cádiz | ![]() |
1974-1975 |
Unión Española | ![]() |
1976-1978 |
O'Higgins | ![]() |
1979 |
Audax Italiano | ![]() |
1980 |
Coquimbo Unido | ![]() |
1981 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Unión Española | ![]() |
1973 |
Primera División | Unión Española | ![]() |
1977 |