Hoy en día, Roger Donaldson es un tema que ha capturado la atención de personas de todo el mundo. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la vida de las personas, o su papel en la historia, Roger Donaldson ha generado un debate constante y ha despertado el interés de investigadores, expertos y personas comunes por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Roger Donaldson, analizando sus diferentes facetas, sus implicaciones en la sociedad y su relevancia en el mundo actual. A través de un enfoque enriquecedor y detallado, buscaremos comprender mejor qué es Roger Donaldson, por qué es importante y cómo influye en nuestra vida cotidiana.
Roger Donaldson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de noviembre de 1943 (81 años)![]() | |
Residencia | Santa Mónica | |
Nacionalidad | Australiano | |
Educación | ||
Educado en | Ballarat High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor, guionista | |
Distinciones |
| |
Roger Donaldson (Ballarat, Australia, 15 de noviembre de 1943) es un director de cine, productor y guionista australiano con una multitud de películas de notable éxito. Fue uno de los cofundadores de la New Zealand Film Commission.
Roger Donaldson nació en Ballarat, Victoria, Australia aunque en 1965 emigró a Nueva Zelanda para establecerse con un pequeño negocio de fotografía. Su primera colaboración en la industria del cine fue la dirección de la serie Winners and Losers para la televisión neozelandesa. En 1977, realizaría su debut en la gran pantalla con la dirección y producción de Perros durmientes. Esta sería la primera película que alcanzaría una fama más allá de las fronteras del país en los últimos 15 años, cosa que convenció al gobierno kiwi a contar con Donaldson para fundar el New Zealand Film Commission en 1978. Perros durmientes sería el primer film donde Donaldson colaboraría con el actor y músico Bruno Lawrence, con el que trabajaría hasta Smash Palace en 1981.
En 1984, Donaldson daría el salto a la industria norteamericana con el tercer remake de Mutiny of the Bounty, con el nombre de Motín a bordo y que tendría a Mel Gibson y Anthony Hopkins como sus principales protagonistas. La película sería nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes. A partir de ahí, Donaldson se convertiría en un director afamado y con una serie de títulos de éxito pero con una calidad irregular. Así, destacan el thriller No hay salida (protagonizado por Kevin Costner y Gene Hackman), Cocktail (con Elisabeth Shue y Tom Cruise), Un pueblo llamado Dante's Peak (con Pierce Brosnan y Linda Hamilton), Trece días (con Kevin Costner y Steven Culp) y la popular película de ciencia ficción Species.