Romualdo Arppi Filho

Hoy en día, Romualdo Arppi Filho se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en la sociedad actual. Ya sea a nivel personal, profesional o académico, Romualdo Arppi Filho ha despertado el interés de muchas personas debido a su impacto y repercusión en diferentes ámbitos de la vida diaria. Es por ello que resulta fundamental analizar y comprender todos los aspectos relacionados con Romualdo Arppi Filho, desde sus orígenes hasta sus consecuencias a corto y largo plazo. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Romualdo Arppi Filho, explorando sus múltiples facetas y desentrañando sus misterios para obtener una visión más completa y profunda de este fenómeno.

Romualdo Arppi Filho
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santos (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de marzo de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Santos (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Nefropatía Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Árbitro de fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1959-1989
Cargos ocupados Árbitro FIFA Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Brasil Ver y modificar los datos en Wikidata

Romualdo Arppi Filho (Santos, 7 de enero de 1939 - Santos, 4 de marzo de 2023)​ fue un árbitro de fútbol brasileño, conocido mundialmente por supervisar cuatro partidos en el Mundial México 1986, incluyendo la final del mismo entre Alemania Federal y Argentina que ganó el seleccionado sudamericano por 3-2. También fue árbitro en los Juegos Olímpicos de 1968 en México, 1980 en la Unión Soviética y 1984 en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Carrera arbitral

También al año siguiente arbitró la Final de la Copa América 1987 entre Uruguay y Chile. Fue una final con expectativa, por la renovación y espectacular selección chilena que venía de vencer 3 a 1 a Venezuela, golear históricamente a Brasil por 4 a 0 y eliminar a Colombia 2 a 1 en semifinales; también por su parte Uruguay, por su reconocida "garra charrúa", un equipo duro y experimentado, que eliminó a la anfitriona y reciente campeona mundial Argentina en semifinales. La final fue victoria celeste por 1 a 0, tanto de Pablo Bengoechea a los 56 minutos y fueron expulsados dos uruguayos y dos chilenos por lo ríspido del juego.

Finales del Mundo

Arppi Filho fue el segundo brasileño en dirigir la final de una Copa del Mundo consecutivamente (el anterior fue Arnaldo Cézar Coelho)

Intercontinental

También tuvo una destacada actuación al arbitrar la final de la Copa Intercontinental en el estadio nacional de Tokio entre el Club Atlético Independiente y el FC Liverpool el 9 de diciembre de 1984.

Supercopa Interamericana

También podemos destacar su labor dirigiendo la final de la Supercopa Interamericana en el Estadio Los Angeles Memorial Coliseum de Los Ángeles entre Racing Club y el Sportivo Herediano, el 17 de septiembre de 1988.

Muerte

Arppi Filho falleció en la Ciudad de Santos, Brasil el 4 de marzo de 2023 a los 84 años. No se informaron las causas de su fallecimiento.

Referencias

  1. Redacción (5 de marzo de 2023). «Falleció el árbitro de la final del Mundial de México 1986». El Gráfico. Consultado el 5 de marzo de 2023. 

Enlaces externos