En este artículo, exploraremos aspectos relevantes sobre Rudolf A. Raff, un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. Desde su aparición en escena, Rudolf A. Raff ha despertado un sinfín de debates, generando tanto admiración como controversia. A lo largo de los años, Rudolf A. Raff ha evolucionado de muchas maneras, adaptándose a las cambiantes demandas de la sociedad moderna. En esta publicación, buscaremos ahondar en los distintos aspectos que hacen de Rudolf A. Raff un tema tan relevante en la actualidad, analizando su impacto en diferentes sectores y sus proyecciones futuras. Desde su surgimiento hasta el presente, Rudolf A. Raff ha dejado una huella imborrable en la cultura, la economía y la tecnología, consolidándose como una figura omnipresente en el mundo contemporáneo. Acompáñanos en este recorrido por Rudolf A. Raff, donde desentrañaremos sus misterios y descubriremos su influencia en nuestra vida cotidiana.
Rudolf A. Raff | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1942 Shawinigan (Canadá) | |
Fallecimiento |
5 de enero de 2019 Bloomington (Estados Unidos) | (77 años)|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | biología evolutiva del desarrollo | |
Empleador | Universidad de Indiana | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Rudolph A. Raff (n. 1942) es un bioquímico de formación, Raff es uno de los pioneros en la creación de la biología evolutiva del desarrollo. Su investigación se ha concentrado en el estudio del origen y la evolución de los planes corporales y del desarrollo y en la evolución molecular.
Rudolph Raff se licenció en bioquímica en la Universidad de Pensilvania en 1963; y se doctoró en la Universidad de Duke en 1967.
Actualmente es director del Instituto de biología molecular y celular y catedrático de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Indiana, y "Profesor James H. Rudy de Biología