Hoy en día, Ruta Provincial 3 (Córdoba) es un tema de gran relevancia en la sociedad contemporánea. Con el avance de la tecnología y la globalización, Ruta Provincial 3 (Córdoba) ha cobrado mayor relevancia en diferentes ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de Ruta Provincial 3 (Córdoba) en la actualidad, así como sus implicaciones y repercusiones en el mundo moderno. Analizaremos cómo Ruta Provincial 3 (Córdoba) ha impactado en la vida cotidiana de las personas y cómo ha cambiado la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Además, examinaremos algunas de las perspectivas y debates más relevantes en torno a Ruta Provincial 3 (Córdoba), con el objetivo de proporcionar una visión amplia y profunda sobre este tema tan trascendental.
![]() Ruta Provincial 3 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Tipo | Carretera | ||||||||
Longitud | 377 km | ||||||||
Otros datos | |||||||||
Provincia | Córdoba | ||||||||
Departamento | San Justo, Unión y Presidente Roque Sáenz Peña | ||||||||
Orientación | |||||||||
Inicio | RP 17 | ||||||||
Fin | RN 7 | ||||||||
Cruces | RN 19 , RP 13 , RN 9 , RN 1V09 , RP 6 , RP 11 y RN 8 | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
La Ruta Provincial 3 es una carretera argentina de jurisdicción provincial, que se ubica en el este de la provincia de Córdoba. Tiene un desarrollo norte-sur y su kilómetro cero se encuentra en cercanías de la ciudad de Balnearia, finalizando al intersecar a la Ruta Nacional 7 en el km 458.
Su traza está asfaltada en su totalidad y al igual que la RP 4, RP 10 y RP 12, discurre por la zona agrícola-ganadera, más importante de la provincia y una de las más importantes del país. Sus 377 km de extensión, la transforman en la segunda ruta más larga de la provincia, después de la Provincial 10.
A lo largo de su derrotero, esta ruta atraviesa importantes centros urbanos e industriales que se detallan a continuación (los que figuran en itálica, son cabecera de departamento. Entre paréntesis, los datos de población según censo INDEC 2010.