Sin duda, Ruta Provincial 93 (Santa Fe) es un tema que ha capturado la atención de millones de personas alrededor del mundo. Su relevancia y trascendencia han generado un profundo interés en descubrir más sobre este tema y explorar sus distintas facetas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Ruta Provincial 93 (Santa Fe) ha sido objeto de debate, reflexión y análisis por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Ruta Provincial 93 (Santa Fe), examinando su influencia en diversos ámbitos y su evolución a lo largo del tiempo. No cabe duda de que Ruta Provincial 93 (Santa Fe) es un tema que no deja indiferente a nadie, y que continúa despertando un gran interés en la actualidad.
![]() Ruta Provincial 93 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Carretera | |
Longitud | 108 km | |
Otros datos | ||
Provincias | Santa Fe | |
Orientación | ||
Inicio | Ruta Nacional 8 | |
Fin | Límite con la provincia de Córdoba | |
Cruces | RN 8 en Hughes, RP90 en Melincué, RP 14 en Miguel Torres, RN 33 en Firmat, RP 15 en Beravebú. | |
La Ruta Provincial 93 es una carretera de 155 km de jurisdicción provincial, ubicada en el sur de la Provincia de Santa Fe, Argentina
Comienza en la ciudad de Hughes y finaliza en el límite con la provincia de Córdoba, donde allí cambia de denominación, siendo llamada Ruta Provincial 11. La Dirección Provincial de Vialidad ha realizado algunas obras en parte de la traza, entre Firmat y Melincué, entre otros tantos.
Las ciudades y pueblos por los que pasa esta ruta de este a oeste son los siguientes:
Recorrido: 108 km